Juan Albarrán Diego
Despacho: 303, módulo X bis
Correo electrónico: juan.albarran@uam.es
Teléfono: +34.91 497 46 16
Profesor Contratado Doctor Interino Arte Contemporáneo
Doctor en Historia del Arte por la Universidad de Salamanca, ha impartido docencia en las Universidades de Castilla-La Mancha, Salamanca y Duke University, Madrid. Sus investigaciones se centran en las prácticas y discursos artísticos de la segunda mitad del siglo XX, especialmente en el arte español de las últimas décadas, la historia de la fotografía y la teoría de la performance. Dirige Utopía. Revista de crítica cultural.
Más información actualizada y publicaciones >
Líneas de investigación
Arte de la segunda mitad del siglo XX
Relaciones entre arte y política en España
Historia y teoría de la fotografía
Historia y teoría de la performance / Performance Studies
Proyectos de investigación
- Investigador en el grupo UAM consolidado DeVisiones. Discursos, genealogías y prácticas en la creación visual contemporánea / Discourses, genealogies and practices in contemporary visual creation.
- Modernidad(es) Descentralizada(s): arte, política y contracultura en el eje trasatlántico durante la Guerra Fría II (MINECO, HAR2017-82755-P).
- Larga Exposición: las narraciones del arte contemporáneo español para los “grandes públicos” (MINECO, HAR2015-67059-P).
Publicaciones (selección últimos cinco años)
- Performance y arte contemporáneo. Discursos, prácticas, problemas, Madrid, Cátedra, Colección Básicos arte, 2019.
- Disputas sobre lo contemporáneo. Arte español entre el antifranquismo y la postmodernidad, Madrid, Exit, Colección Textos inevitables, 2019.
- (Ed.): Art/nsición, Tra/nsición. Arte y transición, 2ª edición revisada y ampliada, Madrid, Brumaria, 2018.
- (Ed.): Miguel Trillo. Doble exposición / Double Exposure, Madrid, CA2M, Comunidad de Madrid, 2017.
- Albarrán Diego, Juan; Benéitez Andrés, Rosa (eds.): Ensayo/Error. Tentativas interartísticas en el Estado español. Número monográfico de la revista Hispanic Issues On Line, University of Minnesota Press, Fall 2018.
- “Repositioning Spanish Conceptualisms: New Institutionalism, Coloniality and the Contemporary”, en Nick Aikens, susan pui san lok, Sophie Orlando (eds.), Conceptualism – Intersectional Readings, International Framings: Situating ‘Black Artists & Modernism’ in Europe, Eindhoven, Van Abbemuseum, 2019.
- “Tortura y representación en tiempos de la contrarrevolución mundial”, en Paula Barreiro (ed.), Atlántico Frío. Historias transnacionales del arte y la política en los tiempos del telón de acero, Madrid, Brumaria, 2019.
- “Curating Activism: Art, Politics and Exhibitions (In, Around, and Beyond Institutions) / De l’Activisme curatorial: art, politique et expositions (àl’intérieur, autour et au-delà des institutions)”, Critique d’art nº 51, Rennes, Université Rennes 2, 2018.
- “Tocar el cuerpo: performance, fotografía y página impresa”. Exit nº 69, Madrid,
2018.