alcalaLuisa Elena Alcalá

Despacho: 201, módulo X bis
Correo electrónico: elena.alcala@uam.es
Teléfono: +34. 91 497 21 37

Especialista en arte iberoamericano de la época virreinal.

Su investigación se centra en el estudio de la pintura mexicana de los siglos XVII y XVIII y la imagen religiosa en la Edad Moderna así como en los procesos artísticos de hibridación y globalización de este período.

 

Publicaciones

Libros:

2023: Co-edición con Juan Luis González, Spolia Sancta: Reliquias y arte entre el Viejo y el Nuevo  Mundo. Akal.

2022: La localización de un culto global. La Virgen de Loreto en México. Abada.

Artículos, ensayos, y congresos recientes:

2021: “Exploring Distance in the Art of the Spanish American Viceroyalties” (“El concepto de distancia en el estudio del arte virreinal”), Latin American and Latinx Visual Culture 3 /3: 1-13. (version en inglés y castellano). https://online.ucpress.edu/lalvc

2019: con Nuno Senos, “Artistic Experiences in the Iberian World: sixteenth-seventeenth centuries”, en Cardim, Pedro, Fernando Bouza, y Antonio Feros (eds.), The Iberian World (1450-1810), Routledge Worlds.

2017: “La pintura novohispana en la era de la ornamentación” en Pintado en México, Pinxit Mexici, 1700-1790), catálogo de exposición, Los Angeles County Museum of Art (Los Angeles), Fomento Cultural Banamex (Ciudad de México), Metropolitan Museum of Art (New York), pp. 142-159.

2017: “¨…Fátiga, y cuidados, y gastos, y regalos…´ Aspectos de la circulación de la escultura napolitana a ambos lados del Atlántico”, en Libros de la Corte. Monográfico 5: 164-181.

2015: “Reinventing the Devotional Image: Seventeenth-Century Feather Paintings”, en Gerhard Wolf, Alessandra Russo y Diana Fane, eds., Images Take Flight. Feather Art in Mexico and Europe 1400-1700, Kunsthistorisches Institut in Florenz-Max-Planck-Institut, Florencia, Hirmer Verlag, pp. 387-405.

2012: “´A Call to Action¨: Visual Persuasion in a Spanish American Painting”, The Art Bulletin, Vol. XCIV, nº 4, pp. 594-617.

 

Proyectos de Investigación

2022-2024: “Conseguidores”: Procuradores jesuitas y circuitos artísticos alternativos en el mundo hispánico (MICINN PID2021-122189OB-100). www.projesart.org

2020-2022: Patrimonios interconectados. La presencia de América en la Comunidad de Madrid (siglos XVI a XIX). Dir. General de Investigación e Innovación. Consejería de Educación e Investigación. Comunidad de Madrid. (H2019/HUM-5694). IP: Antonio Álvarez-Ossorio Alvariño.

2016-2022: Spanish Italy and the Iberian Americas, Getty Foundation´s “Connecting Art Histories” Program, Los Angeles. Dirigido por Alessandra Russo y Michael Cole, Columbia University, New York

2018-2020: Spolia Sancta. Fragmentos y envolturas de sacralidad entre el Viejo y el Nuevo Mundo. Dirigido por Luisa Elena Alcalá y Juan Luis González García, Departamento de Historia y Teoría del Arte, UAM. MINECO HAR2017-82713-P

2015-2018: La copia pictórica en la monarquía hispánica, siglos XVI-XVIII. Dirigido por David García Cueto, Dept. de Historia del Arte, Universidad de Granada. MICINN HAR2014-52061-P

2013-2015: El Greco y la pintura religiosa hispánica, UAM. Dirigido por Fernando Marías. MICINN  Ref: HAR 2012-34099.

 

 Líneas de Investigación

Arte iberoamericano

Pintura novohispana

Imágenes religiosas

Arte y la Compañía de Jesús

Circulación y globalización