Elisa Garrido Moreno
Despacho: 301, módulo X bis
Correo electrónico: elisa.garrido.moreno@uam.es
Teléfono: 91 497 6371
Profesora Ayudante Doctora
Doctora en Historia y Teoría del Arte por la Universidad Autónoma de Madrid. Licenciada en Historia del Arte (Universidad de Valencia, 2009) y en Comunicación Audiovisual (Universidad de Salamanca, 2012). Realizó su tesis con una beca FPI en el Departamento de Historia de la Ciencia del CSIC. Sus intereses de investigación se centran en la cultura visual a través de la historia de la ciencia, las prácticas visuales contemporáneas y los vínculos entre ciencia y arte. Obtuvo la beca de la Residencia de Estudiantes de Madrid, en investigación en Humanidades y Ciencias Sociales, durante los años 2012-2015. En 2013, obtuvo la Beca JPI Iberoamérica Santander para estancias de investigación en la Pontificia Universidad Católica de Chile y el Archivo Regional del Cusco (Perú). En 2016, fue investigadora postdoctoral Fulbright Visiting Scholar en el Museo Smithsonian de Historia Natural (Washington DC). En 2017, trabajó como investigadora contratada en humanidades digitales para el proyecto europeo UPIER-HERA en la UC3M, coordinado por la Universidad de Oxford. En 2019, fue investigadora visitante en la Ruskin School of Art de la Universidad de Oxford, con el proyecto postdoctoral Female Science and Visual Culture: Witches, Supporters and Heroines, financiado por la Xunta de Galicia. Ha trabajado en proyectos culturales sobre arte y ciencia para CentroCentro Cibeles y la Residencia de Estudiantes, documentando exposiciones como Ciencia de acogida y Física en la Residencia. Es miembro del grupo de investigación De Visiones y su investigación se centra en la proyección de los sesgos del discurso científico sobre la visualidad.
Líneas de investigación
- Arte y ciencia
- Cultura visual
- Siglos XVIII y XIX
Participación en proyectos
Ciencia, racismo y colonialismo visual (PID2020-112730GB-I00). Duración: 2021- 2024. Agencia Española de Investigación, Ministerio de Ciencia e Innovación.
UPIER – Uses of the Past (G.A. No 649307). Duración: 2017- 2019. Entidad financiadora: EU H2020 – HERA (Humanities in the European Research Area). Coordinado por University of Oxford.
El coleccionismo científico y las representaciones museográficas de la naturaleza y de la humanidad (HAR2016-75331). Duración: 2016-2019. Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad.
ELUSIVES (H2020-MSCA-ITN-2015//674896). Duración: 2016-2017. Entidad financiadora: European Union’s Horizon 2020.
Ciencia y Espectáculo de la Naturaleza. Viajes científicos y Museos de Historia Natural (HAR2013-48065-C2-2-P). Duración: 2013-2016. Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad.
Publicaciones (selección)
GARRIDO, Elisa (2023) «Madres deshumanizadas: la invisibilidad del oficio de nodriza en Cuba», Anuario de Estudios Americanos, 80, 2, Sevilla (España).
GARRIDO, Elisa (2023) «A. K. Wollstonecraft: una ilustradora botánica del siglo XIX en la isla de Cuba. Principales datos biográficos y una aproximación a su obra Specimens of the plants and fruits of the Island of Cuba (1826)», Asclepio Revista de Historia de la Ciencia y la Medicina, 75 (1), https://doi.org/10.3989/asclepio.2023.09
GARRIDO, Elisa (2022) «Trementinaires: Gender, Collecting, and Subsistence in the Pyrenees», Journal for the History of Knowledge, 3 (1), 8, 1-13. DOI: https://doi.org/10.55283/jhk.11901
GARRIDO, Elisa (2022) «Arte, botánica y género: sobre el manuscrito extraviado de Nancy Anne Kingsbury Wollstonecraft», Feminismo/s, 40, 211-231. DOI:10.14198/fem.2022.40.09
GARRIDO, Elisa (2020) “El efecto Matilda en la galería. Mujeres en los museos de historia de la ciencia”. En J. Arnaldo et al. (eds.) Historia de los museos, historia de la museología. España, Portugal, América. Gijón: Ediciones Trea, pp. 382-389. ISBN 978-84-18105-34-0
GARRIDO, Elisa (2020) “La construcción artística del espacio indígena y los paisajes itinerantes”, Eviterna, 8, 71-87.
GARRIDO, Elisa (2018) Arte y Ciencia en la pintura de paisaje: Alexander von Humboldt. Madrid: Doce Calles. ISBN: 978-84-9744-241-1. Acceso a la tesis doctoral
GARRIDO Elisa (2018) “Exploring North-South Identities Using NLP: The image of Spain in the German Weekly Die Zeit”, Bulletin for Spanish and Portuguese Historical Studies, Issue Digital Humanities, 43 (1), 52-69
GARRIDO, Elisa; López-Sánchez, José María López Sánchez; Puig-Samper, Miguel Ángel (2016) “Arte y ciencia en los viajes y expediciones de la Ilustración”, en Murga, Idoia (ed.) Arte en el Real Jardín Botánico. Patrimonio, Memoria y Creación, Madrid: Doce Calles.
GARRIDO, Elisa; Rebok, Sandra; Puig-Samper, Miguel Ángel (2016) “El arte al servicio de la ciencia: antecedentes artísticos para la impresión total del paisaje en Alexander von Humboldt”, Dynamis, 36 (2), 363-390.
GARRIDO, Elisa (2015) “Atlas Pittoresque: le regard européen sur l’Amérique chez Alexander von Humboldt”, Loxias, 6, 2-11.
GARRIDO, Elisa (2015) “Arte, ciencia y cultura visual en el atlas pintoresco: Vista de la Plaza Mayor de México”, HiN – Humboldt im Netz. Internationale Zeitschrift für Humboldt-Studien, vol. XVI (30), 54-67
GARRIDO, Elisa (2013) “Terror y placer frente a la naturaleza: Alexander von Humboldt y lo sublime del arte y la ciencia”, en Naranjo, Consuelo (ed.) Imaginarios del Miedo. Berlín: Tranvia, pp. 153 – 158.
GARRIDO, Elisa (2013) “Alexander von Humboldt and British artists: the Oriental Taste”, Culture & History, 2 (2), e026.
➡ Academia