Másteres
La diversidad de nuestros estudios de Posgrado está dirigida a ofrecer oportunidades de especialización y formación superior coherentes con el amplio abanico de contenidos que caracteriza el grado en Historia del Arte. Aunque todos nuestros másteres habilitan también para una carrera investigadora, están pensados para que los egresados adquieran habilidades y competencias en sintonía con los acelerados cambios que la sociedad del conocimiento está experimentando y que les permitan insertarse con perfiles adecuados a esas transformaciones en el mundo laboral. Todos tienen una duración de un año (60 ECTS).
Máster en Historia del Arte Contemporáneo y Cultura Visual (UAM / UCM / Museo Reina Sofía)
Se plantea como un espacio de investigación y reflexión conjunta entre el Museo y la Universidad, con el objetivo de formar a sujetos críticos en las condiciones de producción cultural contemporánea y debatir los discursos y experiencias que integran el campo artístico. La titulación, creada en la UAM hace 13 años, se imparte en colaboración con UCM y Museo Reina Sofía.
Contacto en el Departamento: Profesor David Moriente (david.moriente@uam.es)
Máster Universitario en Historia del Arte en la Edad Moderna: Tradición Clásica y Mundo Globalizado (UAM / Real Academia de Bellas Artes de San Fernando)
El Máster ofrece una formación avanzada en Arte de la Edad Moderna (siglos XV-XVIII), circunscrita al espacio geográfico de Europa, pero también a los territorios ibéricos en otras partes del mundo. Su singularidad recae en el particular enfoque que ofrece la combinación de los dos aspectos destacados en el título: por una parte, una formación que recupere y visibilice la centralidad de la tradición clásica para el desarrollo y formación de la cultura occidental a partir del Renacimiento y, por otro lado, su voluntad de colocar esa tradición ante el espejo de la globalización, de analizar sus límites en contextos extra-europeos particularmente relevantes para el ámbito hispano: América y Asia.
Contacto en el Departamento: Profesora María Cruz de Carlos (mcruz.decarlos@uam.es)
Máster en Historia y Ciencias de la Antigüedad
El Máster (MIHCA) se ha consolidado como nuevo marco de docencia e investigación en el campo de la Historia de la Antigüedad, en el que se integran también diversas áreas de conocimiento que tienen como núcleo el estudio del Mundo Antiguo.
Máster en Estudios Artísticos, Literarios y de la Cultura
El Máster promueve un nuevo enfoque en los estudios en las Humanidades a través de una visión integrada de conceptos y problemáticas que transitan entre los estudios literarios, los estudios visuales, cinematográficos y de los media, las artes, la creación musical y el impacto cultural del conocimiento.
Contacto en el Departamento: Profesora Olga Fernández López (olga.fernandez.lopez@uam.es)
Máster Universitario en El Mundo Ibérico Medieval: Hispania, al-Andalus y Sefarad
El Máster Universitario en el Mundo Ibérico Medieval: Hispania, al-Andalus y Sefarad es una propuesta innovadora, promovida por las Universidades de Málaga y Autónoma de Madrid, con la que se pretende profundizar en el conocimiento y los métodos de investigación del mundo ibérico medieval.
Este Máster busca brindar a los estudiantes un alto grado de especialización en la Historia de la península ibérica durante la Edad Media desde una perspectiva pluricultural, con el objetivo de ofrecer un conocimiento integrado del pasado cristiano, islámico y judío de la Península, a través del estudio de sus continuidades, cambios e interacciones, en el marco de un espacio de encuentro y conflicto que ha dado lugar a imágenes historiográficas como el mito de al-Andalus, la España de las tres culturas o la Reconquista.
Máster en Formación de Profesorado
El Máster Universitario en Formación de Profesorado en Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato habilita para la docencia en educación secundaria. Se concibe con una parte de formación generalista y otra específica, adecuándose a las necesidades y contenidos educativos del profesorado de secundaria obligatoria y bachillerato y combinando los aspectos teóricos y prácticos, orientado al desarrollo de la profesión docente.