Estudios de grado

La Historia del Arte es una disciplina humanística y científica que estudia la producción artística y la cultura visual a lo largo de la historia, así como la peculiar contribución del arte a una historia general de la cultura.

Los objetivos y estructura del título (Graduado o Graduada en Historia del Arte) se han diseñado con especial atención a las nuevas demandas sociales a las que se enfrenta la profesión. Decenas de profesionales se han formado en nuestras aulas: docentes (universitarios y de educación secundaria), investigadores, comisarios, gestores culturales, conservadores de museos, galeristas, artistas y productores culturales, editores, técnicos de patrimonio, arqueólogos, críticos de arte, etc.

Para ello, el grado ofrece una formación a estudiantes nacionales e internacionales con un fuerte componente práctico, en grupos reducidos, con un importante programa de prácticas profesionales y actividades (viajes, visitas, prácticas in situ) que se desarrollan tanto dentro del aula como fuera, aprovechando el incomparable marco de capital cultural que ofrece Madrid y su entorno.

Grado en Historia del Arte

Doble Grado en Historia del Arte y Ciencias y Lenguas de la Antigüedad

Acceso y Admisión >      Más Información Institucional >

Docencia de calidad

El profesorado del Grado, de alto reconocimiento nacional e internacional por sus investigaciones y aportaciones al conocimiento, ofrece una experiencia formativa que se caracteriza por la atención individualizada que recibe el/la estudiante. A través de tutorías individuales y en reducidos grupos así como de la práctica continuada del desdoble semanal de las asignaturas en grupos reducidos, el alumno afianzará no sólo el conocimiento histórico-artístico sino también las destrezas necesarias para su posterior desarrollo profesional en todo tipo de ámbitos laborales, incluyendo el pensamiento crítico y analítico, y la capacidad de expresión y argumentación escrita y oral entre otros.

Prácticas Profesionales

El/la estudiante del Grado en Historia del Arte de la UAM tiene la posibilidad de hacer prácticas externas en una institución de interés histórico-artístico en el tercer o cuarto curso, convalidando esta actividad por un máximo de 12 créditos. Más información sobre prácticas profesionales

 

Prácticas formativas

El Grado en Historia del Arte de la UAM ofrece a los/las estudiantes unas oportunidades singulares, garantía de la excelencia formativa, al complementar la enseñanza curricular con una programación intensiva de prácticas transversales. Algunas de estas actividades son obligatorias y están ligadas a asignaturas específicas mientras que otras son recomendadas o voluntarias. El calendario de prácticas está cuidadosamente planificado para que los/las estudiantes reciban las prácticas más adecuadas para cada etapa de formación.

Plan de Acción Tutorial (PAT)

El Grado en Historia del Arte de la UAM cuenta con un PAT (Programa de Acción Tutorial) aprobado por la CTS (Comisión Técnica de Seguimiento) de la titulación y coordinador por el profesor Juan Luis González (juanl.gonzalez@uam.es). Al inicio del curso académico, a cada estudiante de nuevo ingreso se le asigna de manera aleatoria un tutor/a. Un/a profesor/a del departamento ejerce como orientador/a del/la estudiante a lo largo de los cursos académicos en que esté matriculado/a en el grado. Los/las estudiantes pueden recurrir a su tutor/a siempre que necesiten orientaciones referidas a cuestiones académicas o profesionales (optativas, TFG, prácticas, enfoque de asignaturas, formación complementaria, salidas profesionales, formación de posgrado, etc.). En SIGMA pueden consultar quién es su tutor/a, que, periódicamente, les convoca a reuniones de seguimiento.

 

Prácticas formativas
(1er curso)

Las prácticas transversales de primer curso introducen el alumno a las herramientas de trabajo que van a necesitar a lo largo de sus estudios en la UAM. Incluyen:

  • Curso “Introducción a la Biblioteca de Humanidades y sus servicios” (1 er
    cuatrimestre).
  • Taller de cita bibliográfica
  • Viaje de estudios relacionado con contenidos de arte antiguo (segundo
    cuatrimestre).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

encuentros_grado

Prácticas formativas  (2º curso)

Las prácticas transversales de segundo curso incluyen:

  • Curso «Recursos electrónicos en historia del arte» (Biblioteca Filosofía y Letras, UAM)
  • Viaje de estudios relacionado con contenidos de arte medieval y moderno (2º
    cuatrimestre).

 

 

 

 

 

 

 

 

jornadas_grado3

Prácticas formativas (3er curso)

Las prácticas transversales de tercer curso incluyen:

  • Visita a la Biblioteca del Museo Nacional del Prado (1 er cuatrimestre).
  • Viaje de estudios relacionado con contenidos de arte contemporáneo (2º
    cuatrimestre).

 

 

 

 

jornadas_grado4

Jornadas de Perfiles Profesionales (4º curso)

Para facilitar el traspaso de la universidad al ámbito profesional, los alumnos de cuarto curso podrán conocer diversas salidas profesionales de la historia del arte a través de estas jornadas. Las Jornadas están diseñadas para fomentar y facilitar mayor contacto entre diversos profesionales de nuestro ámbito geográfico y los alumnos. Tras las ponencias de cada uno, se establece una mesa redonda y se abre un turno de intercambio de impresiones y preguntas a través del cual también se valoran los cambios por los cuales pasan las relaciones arte-historia del arte-sociedad en la actualidad.

Jornadas Perfiles Profesionales (13 febrero 2020)