Arte y género: aprendizaje autónomo y actividades extracurriculares en el Grado en Historia del Arte

Convocatoria INNOVA de Proyectos de Innovación Docente, Universidad Autónoma de Madrid, curso 2021-2022. Referencia FYL_027.21_INN

Miembros del Departamento participantes: Miriam Cera Brea y Elisa Garrido Moreno (coordinadoras), Valeria Camporesi, Jesús Carrillo Castillo, María Cruz de Carlos Varona, Noemí de Haro García, Aurora García Ávila (PAS), Juan Luis González García, Patricia Mayayo Bost, Inés Molina Agudo (PDIF), Sergio Ramiro Ramírez y Lola Visglerio Gómez (PDIF).

El proyecto responde a la sugerencia, por parte del alumnado del Grado en Historia del Arte y del Doble Grado en Historia del Arte y Ciencias y Lenguas de la Antigüedad, de incorporar más contenidos relacionados con el género en su formación. En este sentido, se organiza en torno a una serie de actividades, cuyo objetivo es la participación activa de las estudiantes que forman parte del equipo en la producción de sus propios materiales y actividades formativas, conectando con debates sociales de actualidad. Dichas actividades se encuentran en relación con distintas asignaturas, de cara a fomentar la participación del resto del alumnado no involucrado en el proyecto.

 

Estrategias y diseño de materiales para facilitar el acompañamiento de estudiantes entre pares

Convocatoria INNOVA de Proyectos de Innovación Docente, Universidad Autónoma de Madrid, curso 2021-2022. Referencia CEE_004.21_INN

Miembros del Departamento participantes: Ignacio González Cavero (coordinador) y Raquel Novero Plaza.

Como consecuencia del perfil tan variado de los estudiantes del Grado en Turismo, el equipo de trabajo de este proyecto está abordando diferentes estrategias para fomentar la participación activa de los/las estudiantes, su motivación, el aprendizaje autónomo y el trabajo en equipo. Todo ello derivado de un programa de mentoría que facilite el acompañamiento de estudiantes entre pares y donde estos últimos adquieren un papel fundamental como mentores y telémacos. De esta forma, pretendemos potenciar el interés de los alumnos hacia los contenidos de las materias con la finalidad de disminuir la tasa de abandono.

 

Scriptorium artis. Enseñanza y aprendizaje de la historia del arte medieval y moderno desde las fuentes

Convocatoria IMPLANTA de Proyectos de Innovación Docente, Universidad Autónoma de Madrid, curso 2021-2022. Referencia FYL_011.21_IMP

Miembros del Departamento participantes: Francisco de Asís García García (coordinador), Miriam Cera Brea, Sergio Ramiro Ramírez y Margarita Ana Vázquez Manassero.

Este proyecto, continuador del desarrollado en la convocatoria INNOVA del curso 2019-2020 (FYL_017.20_INN) persigue incrementar el número de fuentes recogidas y comentadas en el blog Scriptorium Artis y extender su uso en otras asignaturas del Grado en Historia del Arte de la UAM, así como en materias de máster y en otros grados en Historia del Arte de la universidad española gracias a la participación de profesorado externo.

Web: https://fuenteshda.hypotheses.org/

 

Una exposición de publicaciones de artista: aprendizaje basado en proyecto en el Grado en Historia del Arte

Convocatoria INNOVA de Proyectos de Innovación Docente, Universidad Autónoma de Madrid, curso 2021-2022. Referencia FYL_009.21_INN

Miembros del Departamento participantes: Juan Abarrán Diego (coord.), Olga Fernández López, David Moriente Díaz y Sergio Rubira (PDIF).

El proyecto tuvo como principal objetivo la producción colectiva de una exposición sobre publicaciones de artista por parte de los/las estudiantes matriculados en la asignatura “Prácticas artísticas y audiovisuales en la actualidad”, optativa de cuarto curso del Grado en Historia del Arte. La muestra, integrada por una selección de diez publicaciones de artistas españoles/as y latinoamericanos/as sobre las que los/as estudiantes trabajaron a lo largo del semestre, tuvo una versión material en las cuatro grandes vitrinas situadas en el vestíbulo del Departamento de Historia y Teoría del Arte, y una versión virtual en un blog abierto para la ocasión.

Web: https://unaexposiciondepublicacionesdeartista.wordpress.com/

 

Desarrollo de competencias y aplicación de metodologías activas en el marco de las actividades prácticas fuera del aula en el Grado en Turismo

Convocatoria IMPLANTA de Proyectos de Innovación Docente, Universidad Autónoma de Madrid, curso 2020-2021. Referencia CEE_013.20_IMP

Miembros del Departamento participantes: Ignacio González Cavero (coordinador) y Raquel Novero Plaza.

La situación sanitaria originada en marzo de 2020 supuso un cambio en la metodología docente en todos los niveles. Esta realidad ha hecho que las actividades fuera del aula que todos los años se organizan en el Grado en Turismo y que se enmarcan en el presente proyecto de innovación docente, se cancelasen. No obstante, y a partir de las diferentes herramientas y recursos con los que contamos, hemos querido implementar esta práctica en la propia Universidad, acercando en esta ocasión el destino turístico a los estudiantes en las propias aulas e impulsando así la utilización de las TIC.

Póster presentado en la VII Semana de la Innovación Docente de la UAM: https://experienciasdocentes.uam.es/uploads/files/CEE_013.20_IMP-a4RL.pdf

 

Digital learning en historia del arte: un archivo de fuentes en acceso abierto (I)

Convocatoria INNOVA de Proyectos de Innovación Docente, Universidad Autónoma de Madrid, curso 2020-2021. Referencia FYL_017.20_INN

Miembros del Departamento participantes: Francisco de Asís García García (coordinador), Miriam Cera Brea, Sergio Ramiro Ramírez y Margarita Ana Vázquez Manassero.

El proyecto ha generado un archivo web de fuentes literarias y documentales de la historia del arte que funciona como complemento en línea a las ediciones de fuentes habitualmente manejadas en el ámbito universitario. Asimismo, plantea el diseño de actividades que basan en el trabajo sobre fuentes primarias la adquisición de competencias en el marco de distintas asignaturas del Grado en Historia del Arte. Pone a disposición de estudiantes y profesorado recursos utilizables en el aula y a distancia, en consonancia con las nuevas necesidades docentes.

Web: https://fuenteshda.hypotheses.org/

Presentación en la VII Semana de la Innovación Docente de la UAM: https://experienciasdocentes.uam.es/uploads/files/FYL_017.20_INN-eCEM.pdf

 

El campus de Cantoblanco como laboratorio de arte: conservación, estudio y difusión

Convocatoria INNOVA de Proyectos de Innovación Docente, Universidad Autónoma de Madrid, curso 2020-2021. Referencia FYL_010.20_INN

Miembros del Departamento participantes: Olga Fernández López y Sandra Sáenz-López Pérez (coordinadoras), Juan Albarrán Diego, María Cruz de Carlos Varona, Noemí de Haro García, Elisa Garrido Moreno, Juan Luis González García, David Moriente Díaz e Inés Plasencia Camps.

El objetivo del proyecto es convertir el Campus de Cantoblanco de la UAM en un escenario donde pensar y experimentar sobre la construcción cultural, el desarrollo artístico, las políticas educativas, la transferencia del conocimiento y la conservación del patrimonio. El proyecto se implementó en cuatro asignaturas del Grado en Historia del Arte y una del Grado en Estudios Internacionales (https://www.youtube.com/watch?v=JAzp34BvAJo&t=1s). En ellas se pusieron en práctica modelos de aprendizaje activo, iniciativas basadas en la metodología del aprendizaje y servicio y generar herramientas y materiales docentes.

Póster presentado en la VII Semana de la Innovación Docente de la UAM: https://experienciasdocentes.uam.es/uploads/files/FYL_010.20_INN-KY7G.pdf

Vídeo sobre la restauración de las placas de linterna mágica del Departamento: https://www.youtube.com/watch?v=5bc7MVg7wgw.

 

Desarrollo de competencias y aplicación de metodologías activas en el marco de las actividades prácticas fuera del aula en el Grado en Turismo

Convocatoria INNOVA de Proyectos de Innovación Docente, Universidad Autónoma de Madrid, curso 2019-2020. Referencia CEE_003.19_INN

Miembros del Departamento participantes: Ignacio González Cavero (coordinador) y Raquel Novero Plaza.

El Proyecto de Innovación Docente desarrollado durante el curso académico 2019-2020, ha tenido como objetivo principal fomentar el desarrollo de una serie de competencias básicas, generales y específicas del Grado en Turismo a partir de la formulación, conceptualización y desarrollo de actividades prácticas fuera de aula dirigidas a estudiantes de segundo y tercer curso. Para ello un equipo docente de carácter interdisciplinar que imparte docencia en dicha titulación ha diseñado un conjunto de líneas de actuación propias de esta disciplina con la finalidad de alcanzar los resultados de aprendizaje esperados.

Póster presentado en la VI Semana de la Innovación Docente de la UAM: https://experienciasdocentes.uam.es/uploads/files/CEE_003.19_INN-KjK6.pdf

 

Unificación y sistematización de criterios e instrumentos de evaluación en el Trabajo de Fin de Grado en Historia del Arte, II: fase de implantación

Convocatoria IMPLANTA de Proyectos de Innovación Docente, Universidad Autónoma de Madrid, curso 2019-2020. Referencia FYL_031.19_IMP

Miembros del Departamento participantes: Noemí de Haro García y José Riello (coordinadores), Jesús Carrillo Castillo, Olga Fernández López, Aurora García Ávila (PAS), Juan Luis González García, Patricia Mayayo Bost, David Moriente Díaz y Jorge Tomás García.

Este proyecto estaba orientado a trasladar de forma efectiva a la docencia y evaluación del TFG de Historia del Arte los resultados obtenidos en el proyecto INNOVA FYL_034.18_INN, en el marco del cual se diseñaron y probaron rúbricas de evaluación de TFG para su uso por parte de tutores y tribunales. Este proyecto IMPLANTA tenía por objetivo evaluar y mejorar estas rúbricas, contando con la retroalimentación de profesorado y alumnado. Buscaba fomentar su empleo por parte de estudiantes como orientación en su aprendizaje y la realización del TFG, así como por parte de tutores y tribunales en las convocatorias ordinaria y extraordinaria.

 

Adquisición de destrezas para el conocimiento del legado cultural medieval a través de nuevas estrategias de aprendizaje

Convocatoria IMPLANTA de Proyectos de Innovación Docente, Universidad Autónoma de Madrid, curso 2018-2019. Referencia FYL_017.18_IMP

Miembros del Departamento participantes: Ignacio González Cavero y María Teresa López de Guereño Sanz (coordinadores), Concepción Abad Castro y Marta Cuadrado Sánchez.

El equipo de trabajo del Departamento de Historia y Teoría del Arte especializado en arte medieval ha formulado y conceptualizado un conjunto de herramientas de aprendizaje con la finalidad de que los estudiantes de las asignaturas obligatorias vinculadas con dicha área alcancen los objetivos y competencias transversales propias de esta disciplina. En este sentido, consideramos oportuno mejorar y diseñar nuevas actividades, materiales y recursos con respecto de la convocatoria INNOVA (2017-2018) no solo en el resto de materias de arte medieval –tanto obligatorias como optativas–, sino también de arte antiguo.

 

Unificación y sistematización de criterios e instrumentos de evaluación en el Trabajo de Fin de Grado en Historia del Arte

Convocatoria INNOVA de Proyectos de Innovación Docente, Universidad Autónoma de Madrid, curso 2018-2019. Referencia FYL_034.18_INN

Miembros del Departamento participantes: Noemí de Haro García y José Riello (coordinadores), Jesús Carrillo Castillo, Olga Fernández López, Juan Luis González García, Patricia Mayayo Bost y David Moriente Díaz.

El objetivo general de este proyecto de innovación docente fue contribuir al diseño, el desarrollo y la implementación de buenas prácticas en el TFG del Grado en Historia del Arte de la UAM. Dada la diversidad de resultados (y disparidad de criterios) que se producía en la evaluación de TFGs dependiendo de quiénes hubieran sido los tutores y/o los tribunales evaluadores, resultaba pertinente y urgente el desarrollo de un proyecto de innovación docente encaminado al establecimiento de sistemas y criterios de evaluación compartidos por todos. Como resultado de este proyecto de innovación docente se elaboraron e hicieron testeos preliminares de rúbricas de evaluación de TFG tanto para los tutores como para los tribunales de TFG.

 

Actividades formativas y materiales docentes sobre estudios de museos y gestión del patrimonio

Convocatoria INNOVA de Proyectos de Innovación Docente, Universidad Autónoma de Madrid, curso 2017-2018. Referencia FYL_014.17_INN

Miembros del Departamento participantes: Juan Luis González García (coordinador), Luisa Elena Alcalá Donegani, Noemí de Haro García e Ignacio González Cavero.

El proyecto fue en parte producto de los trabajos previos del equipo como docentes del Itinerario I del Grado en Historia del Arte de la UAM (“Museos y gestión del patrimonio”) y en las asignaturas obligatorias de segundo curso “Conservación de bienes culturales” e “Historia y teoría del museo”. Se centró en la incorporación de metodologías activas y en la creación de nuevas herramientas y materiales docentes, en concreto en la elaboración de actividades formativas asociadas a templates o plantillas documentales autoeditables y comentadas para proporcionar un aprendizaje de carácter práctico en herramientas y habilidades propias de los perfiles profesionalizantes orientados a museos y gestión del patrimonio.

 

Adquisición de destrezas para el conocimiento del legado cultural medieval a través de nuevas estrategias de aprendizaje

Convocatoria INNOVA de Proyectos de Innovación Docente, Universidad Autónoma de Madrid, curso 2017-2018. Referencia FYL_009.17_INN

Miembros del Departamento participantes: Ignacio González Cavero y María Teresa López de Guereño Sanz (coordinadores), Concepción Abad Castro y Marta Cuadrado Sánchez.

El proyecto de innovación docente Adquisición de destrezas para el conocimiento del legado cultural medieval a través de nuevas estrategias de aprendizaje nace del interés de un grupo de profesores de arte medieval del Departamento de Historia y Teoría del Arte por diseñar un conjunto de herramientas y materiales docentes que permita a los estudiantes del Grado en Historia del Arte y del Doble Grado en Historia del Arte y Ciencias y Lenguas de la Antigüedad adquirir una serie de habilidades propias de esta disciplina.

 

Historia del Arte y tecnologías digitales: aprender, crear, relacionar

Convocatoria INNOVA de Proyectos de Innovación Docente, Universidad Autónoma de Madrid, curso 2017-2018. Referencia FYL_005.17_INN

Miembros del Departamento participantes: José Riello (coordinador), Miriam Cera Brea, Gemma Cobo Delgado (PDIF) y Débora Madrid Brito (PDIF).