AGENART, La agencia artística de las mujeres de la Casa de Austria, 1532-1700
Periodo: 2021-2025
IP: María Cruz de Carlos Varona, Universidad Autónoma de Madrid; Equipo de investigación y de trabajo: Alejandra Franganillo Álvarez (Universidad Complutense de Madrid); Almudena Pérez de Tudela (Patrimonio Nacional); Peter Cherry (Trinity College Dublin); Tanya Tiffany (University of Wisconsin-Milwaukee); Cècile Vincent-Cassy (Cergy Paris Université); Cloe Cavero de Carondelet (Universidad Autónoma de Madrid) y Sergio Ramiro Ramírez (Universidad Autónoma de Madrid).
Entidad financiadora: Agencia Estatal de Investigación. (ref. PID2020-116100GB-I00)
Web: https://agenart.org
Los públicos del arte y la cultura visual contemporáneas en España. Nuevas formas de experiencia artística colectiva desde los años sesenta
Periodo: 2020-2023.
IPs: Patricia Mayayo y Noemí de Haro. Equipo investigador: David Moriente (UAM), Dolores Hinojosa (MNCARS), María Luisa Ortega (UAM), Valeria Camporesi (UAM), Olga Fernández (UAM), Jesús Carrillo (UAM), Juan Albarrán (UAM), Rocío Robles (UCM).
(PID2019-105800GB-I00)
The Normativity of Sacred Images in Early Modern Europe
Periodo: 2016-2021
IPs: Chiara Franceschini (IP); María Cruz de Carlos Varona (research partner)
Entidad financiadora: ERC-Starting Grant (Project ID 680192). Entidades participantes: Ludwig-Maximilians-Universitae
El patronazgo artístico en el Reino de Castilla y León (1230-1500). Obispos y catedrales II
Periodo: 2018-2021.
IPs: María Dolores Teijeira Pablos y María Victoria Herráez Ortega (Universidad de León). Equipo investigador: Mª Concepción Cosmen Alonso, Teresa Laguna Paúl, José Alberto Moráis Morán, Manuel Valdés Fernández, Francisco de Asís García García, Maria Rosário Barbosa Morujão, Mario Farélo y Miguel Metelo da Seixas.
Entidad financiadora: MINECO-MICINN (HAR2017-88405).
European Forum for Advanced Practices
Periodo: 2019-2022
IP: Florian Schneider (Trondheim Academy of Fine Art). Equipo investigador: Irit Rogoff, Ines Moreira, Sarah Pierce, Georg Russegger, Balázs Kicsiny, Olga Fernández López.
COST Action (European Cooperation in Science and Technology. Funding: Horizon 2020 Framework Programme of the European Union. https://advancedpractices.net/
Ré.Part – Partisan Resistance(s): Visual culture, collective imagination and revolutionary memory
Periodo 2019-2020
IP: Paula Barreiro. Equipo: Sonia Kerfa, Fabiola Martínez, Jacopo Galimberti, María Ruido, Gal Kirn, Olga Fernández López, Jaime Vindel, Béatrice Joyeux-Prunel
Laboratoire de Recherche Historique Rhône-Alpes (LARHRA). Agence Nationale de la Recherche. Program “Investissements d’avenir” (ANR-15-IDEX-02) https://modernidadesdescentralizadas.com/proyectos/re-part/
Modernidades descentralizadas. Arte, política y contracultura en el eje transatlántico de la Guerra Fría a la contemporaneidad
Periodo: 2018-2020
IP: María Ruido (UB). Equipo: Juan Albarrán Diego, Julián Díaz Sánchez, Olga Fernández López, Fabiola Martínez.
I+D+i. Dirección General de Investigación Científica y Técnica, Subdirección General de Proyectos de Investigación. HAR2017-82755-P. https://modernidadesdescentralizadas.com/
Patrimonios interconectados. La presencia de América en la Comunidad de Madrid (siglos XVI a XIX)
Periodo: 2020-2022.
IP: A. Álvarez-Ossorio Alvariño (UAM). Equipo investigador: UAM-Madrid MIAS (coordinación), UCM, UC3M, UAH, UNED, CSIC, e Instituto del Patrimonio Cultural. Miembros del Departamento de Historia y Teoría del Arte involucrados: Luisa Elena Alcalá, Ignacio González Cavero y Raquel Novero Plaza.
Entidad Financiadora: Dir. General de Investigación e Innovación. Consejería de Educación e Investigación. Comunidad de Madrid. (H2019/HUM-5694)
_La narración visual en la cerámica ática: las cráteras de figuras rojas en el contexto ibérico
Periodo: 2018-2021
Investigadores responsables: Carmen Sánchez Fernández (IP) y Jorge Tomás García (coIP)
Entidad financiadora: Programa Estatal de Generación de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico. Plan Estatal de Investigación 2017-2020 (PGC2018-095530-B-I00)
_Arqueología de los procesos constructivos. Perduración, transformaciones e innovación de la cultura arquitectónica púnico-romana en el Circulo del Estrecho
Periodo: 2016-2019
Investigadores responsables: Lourdes Roldán Gómez y Juan Blánquez Pérez
Entidad financiadora: Dirección General de Investigación Científica y Técnica, Subdirección General de Proyectos de Investigación, Ministerio de Economía y Competitividad ) (HAR2015-64392-C4-1-P)
_Historia y filosofía de la experiencia
Periodo: 2016-2019
Investigadores responsables: Javier Moscoso Sarabia (IP), María Cruz de Carlos Varona (INP tiempo parcial)
Entidad financiadora: Ministerio de Economía y competitividad (ref. FFI2016-78285-R). Entidades participantes: CSIC, UAM, UCM
_ El humor y su sentido: discursos e imágenes de lo risible desde la Ilustración hasta hoy (HAR2017-84635- P)
Periodo: 2018-2020
Institución: Universidad de Málaga
Equipo: Antonio Calvo Maturana (IP), Gregorio Alonso García (U. of Leeds); Manuel Álvarez Junco (UCM); Sergio Blanco Fajardo (UMA); Gonzalo Butrón Prida (UCA); Antonio Calvo Maturana (UMA); Alba de la Cruz Redondo (U. de Jaén); Mar Felices de la Fuente (UAL); José María Ferri Coll (UA); Miguel Ángel Gamonal Torres (UGR); Catherine Jaffe (Texas State U.); Sally-Ann Kitts (U. of Bristol); Natalia Meléndez Malavé (UMA); Elizabeth Lewis (University of Mary Washington); Xosé Manoel Núñez Seixas (U. de Santiago); Dolores Ramos Palomo (UMA); y Carlos Reyero (UAM).
Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad(HAR2017-84635- P)
_La autoria en escena: Análisis teorico-metodológico de las representaciones intermediales del cuerpo/corpus autorial
Periodo: 2016-2019
Investigadores: Meri Torras (UAB, IP), Patricia Mayayo
Proyectos i+d Programa estatal de fomento de la investigación científica y técnica de excelencia, Subprograma estatal de generación de conocimiento. Referencia: FFI2015-64978-P
_La muerte del Príncipe en Francia y en los Reinos Hispánicos (siglos XI-XIV) Modelos de comparación
Periodo: 2016-2019
Investigador responsable: Fermín Miranda García (UAM)
Investigadores: Filipe Alves Moreira (Universidade de Porto); Juan Carlos Asensio (Escola Superior de Música de Catalunya); Carmen Benítez (USE); Margarita Cabrera (UCO) Vincent Debiais (CNRS Poitiers); Armando González (UAM); Ariel Guiance (CONICET, Buenos Aires); Susana Herreros Lopetegui (AGN); Véronique Lamazou-Duplan (Université de Pau); Érika López (UAM); María Teresa López de Guereño (UAM); Laurent Macé (Université de Toulouse-Jean Jaurès); Mercedes Osés (UPNA); Eloísa Ramírez Vaquero (UPNA); Isabel Ruiz de la Peña (UO); Agathe Sultan (Université de Bordeaux); Luis Miguel Vicente (UAM); Hermínia Vilar (Universidade de Évora); Murielle Gaude-Ferragut (Université de París 13).
Entidad financiadora: Agencia Estatal de Investigación, Ministerio de Economía y Competitividad de España, Proyecto I+D, Ref. HAR2016-74846-P.
_ Hacia Antonio Acisclo Palomino, teoría e historiografía artísticas del Siglo de Oro
Periodo: 2016-2018
Investigador principal: Fernando Marías (UAM)
Investigadores: María Cruz de Carlos, José Riello, Valeria Manfrè, Miriam Cera, Mario Zamora
Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad
_ Larga Exposición: las narraciones del arte contemporáneo español para los “grandes públicos”
Periodo: 2016-2018
Investigadores: Noemí de Haro (IP), Juan Albarrán, Valería Camporesi, Jesús Carrillo, Luis Ferández Colorado, Olga Fernández López, Beatriz García, Débora Madrid, Patricia Mayayo
Entidad financiadora: Proyectos i+d Programa estatal de fomento de la investigación científica y técnica de excelencia, Subprograma estatal de generación de conocimiento. Referencia: HAR2015-67059-P
_Modelos constructivos, económicos y productivos de la arquitectura de Hispania: perduración, transformación e innovación (MarqHisII)
Periodo: 2016-2019
Investigadores responsables: Lourdes Roldán Gómez y Juan Blánquez Pérez
Entidad financiadora: Dirección General de Investigación Científica y Técnica, Subdirección General de Proyectos de Investigación, Ministerio de Economía y Competitividad ) (HAR2015-64392-C4-1-P)
_ Modernidad(es) Descentralizada(s): arte, política y contracultura en el eje trasatlántico durante la Guerra Fría
Periodo: 2018-2020
Investigadores: Paula Barreiro López (UB, IP), Juan Albarrán, Olga Fernández López
Web: MoDe(s)
Proyectos i+d Programa estatal de fomento de la investigación científica y técnica de excelencia, Subprograma estatal de generación de conocimiento. Referencia: HAR2017-82755-P
_ Spolia Sancta. Fragmentos y envolturas de sacralidad entre el Viejo y el Nuevo Mundo
Período: 2018-2020
Investigadores principales: Luisa Elena Alcalá (UAM) y Juan Luis González García (UAM)
Equipo investigador: Maria Berbara (Universidade do Estado do Rio de Janeiro), Carmen Fernández-Salvador Ayala (Universidad San Francisco de Quito), Escardiel González Estévez (Universidad de Sevilla), Cécile Vincent-Cassy (Université Paris 13), Patricia Zalamea Fajardo (Universidad de los Andes).
Entidad Financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad (Proyecto Nacional I+D de Excelencia HAR2017-82713P)
Memoria proyectos departamento