noveroRaquel Novero Plaza

Despacho: 310, módulo X bis
Correo electrónico:  raquel.novero@uam.es
Teléfono:  91 497 2851

Profesora asociada

Doctora en Historia del Arte por la Universidad Autónoma de Madrid, compagina la docencia y la investigación con su actividad como Técnico de Patrimonio Cultural en el Ayuntamiento de Arganda del Rey.

Líneas de Investigación

-Gestión de Patrimonio Cultural.

-Arte funerario en la Edad Moderna.

-Arte de los siglos XVII y XVIII.

Proyectos de Investigación:

  • De Jerusalén a Roma: modelos y tipologías de la cultura arquitectónica de la España de la Edad Moderna, siglos XV-XVIII. Universidad Autónoma de Madrid. (BHA2001-0159). Investigador principal: Fernando Marías Franco (2001-2004)

Publicaciones más relevantes:

Libros:

  • Mundo y Trasmundo de la Muerte: Los ámbitos y recintos funerarios del Barroco Español. Madrid: Fundación Universitaria Española, 2009, 441 páginas.

Artículos:

  • «Los Triunfos andaluces: un singular de la escultura barroca española», Anuario del Departamento de Historia y Teoría del Arte, Universidad Autónoma de Madrid, vol. XIII, 2001, pp. 119-131.
  • «Velázquez como padrino de niños de la furriera», Archivo Español de Arte, T. LXXV, nº 299, Julio-Septiembre 2002, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Departamento de Historia del Arte “Diego Velázquez”, pp. 296-299.
  • “La reina Bárbara de Braganza y la introducción del gusto barroco italo-portugués en España”, Revista Goya, Fundación Lázaro Galdiano, nº 316-317, Madrid, 2007, pp. 65-76.
  • “La familia de Juan Bautista Martínez del Mazo, yerno de Velázquez. Consideraciones sobre los personajes del cuadro La Familia del Pintor”, Boletín del Seminario de Arte y Arqueología, Universidad de Valladolid, vol. LXXII-LXXIII, 2006-2007, pp.177-191.
  • “El Sepulcro de Felipe V, iniciador de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en la Colegiata de la Granja de San Ildefonso”, Academia. Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, nº 108-109, 2009, pp. 93-109.
  • “Un conjunto arquitectónico singular en Madrid: El palacio urbano y la villa suburbana de La Florida pertenecientes a la familia portuguesa de Los Moura, Marqueses de Castel Rodrigo”, Las artes y la arquitectura del poder, XIX Congreso Nacional de Historia del Arte CEHA, Universitat Jaume I, Castellón de la Plana, 2012.