ÚLTIMAS TESIS DEFENDIDAS
(Últimos 10 años)
_Vendrell Cabanillas, David
Directoras: Carmen Sánchez Fernández y Diana Rodríguez Pérez (Classical Art Research Centre y Beazley Archive de la Universidad de Oxford) Título: El tránsito hacia un nuevo estatus. Las imágenes vasculares de baño femenino en Tyrrhenia/Etruria. (2023)
_Bayod Lucini, Carlos
Director: J.F. Pimentel Egea (CSIC) Tutora: Sandra Sáez -López Pérez Título: El relieve de la pintura. Una aproximación a la superficie pictórica desde la conservación. (2022)
_Laura Teresa GARCÍA MORALES
Directora: Mayayo Bosh, Patricia
Título: Identidad, género y tricontinentalidad en la ultraperiferia española. (2022)
_Green, Jennifer Laurie
Directora: Valeria Camporesi Título: Familiarity breeds Accessibility. «Foreign-Language» Films in the United States: A case study of Spanish cinema (1992-2019). (2022)
_Dávila Sánchez, Magdalena Directora: Fernández López, Olga
Título: Una historia (rota) del tecno marrón y del ritmo como contacto.(2022)
_Cáceres Cantero, Luis
Directores: Jesús Carrillo Castillo y Sandra Santana Pérez (Unv. de la Laguna) Título: José Luis Castillejo en la encrucijada modernista. (2022)
_Palacios González, Daniel
Director: Carrillo Castillo, Jesús
Título: Making monuments from mass graves: production, uses and Meaning (Spain, 1936-2020). (2022)
_Alberruche Rico, María del Pilar
Directoras: Valeria Camporesi y Noemí de Haro García
Título: Fotografía pauperista. La construcción visual de la pobreza durante el primer franquismo (1938-1951). (2021)
_Díaz Torres, Pablo
Directora: Camporesi, Valeria
Título: El cine musical español de la II República: recóndita armonía. (2021)
_Cobo Delgado, Gemma
Directora: Vega González, Jesusa
Título: La niñez y su representación en la España del siglo XVIII (2021)
_Setaro, Paola
Director: González García, Juan Luis
Título: Principe d’altissimo senno, e di profonda letteratura”. La política artística y cultural de Francisco de Benavides, IX conde de Santisteban, virrey en Nápoles (1688-1696) (2021)
_ Capilla Fernández, Sonia
Directora: Camporesi, Valeria
Título: Historia de la vestimenta contemporánea 1850-2020. Desde la presentación de The Bloomer’s Costume hasta el vestuario de la serie The Hadmaid’s Tale se hace viral (2021)
_Mayoral Martín, Diego
Directora: Patricia Mayayo Bost Título: Devenir Rebis: Performatividades drag y subversión del sistema sexo-género (2020).
_Lema Mosca, Álvaro
Directora: Valeria Camporesi Título: Los nacimientos del cine uruguayo de ficción. (2020).
_Sariego Cabrera, Ana Yunuén
Directora: Mayayo Bost, Patricia
Título: Prácticas y Objetos cotidianos en el arte contemporáneo mexicano. (2020)
_Ramos Borges, Melissa Michelle
Directora: Olga Fernández López Tutora: Valeria Camporesi
Título: Omisión o censura: Una revisión de la vanguardia artística en Puerto Rico, 1960-1970. (2020)
_Madrid Brito, Débora
Directora: Camporesi, Valeria
Título: La humanidad en peligro. Alteraciones y suplantaciones del ser humano en el cine español 1992 – 2014 (2019)
_Martín Gutiérrez, Silvia
Directora: Camporesi, Valeria
Título: «Edipo re» de Pier Paolo Pasolini (1967): Al di là de la autobiografía. (2019)
_Cuéllar Ledesma, Diana Directora: Valeria Camporesi
Título: Representación, alteridad y subjetividad: El cine indigenista en redefinición (2005-2015). (2019)
_Martínez Alcáñiz, Violeta María Directoras: Valeria Camporesi y Julia Salmerón Cabañas
Título: Great Expectations on Screen. A critical study of film adaptation. (2019)
_Morillas Molina, Miriam
Director: Reyero Hermosilla, Carlos
Título: La imagen de los viajes y desplazamientos de Alfonso XII como herramienta propagandística. (2018)
_López-Agulló Pérez-Caballero, José Manuel
Directora: Camporesi, Valeria
Título: Posiciones del agua a partir del medio cine: M. Night Shyamalan, Kelly Reichardt y Michael Haneke. (2018)
_Rivas Venegas, Miguel
Director: Carrillo Castillo, Jesús Título: Hacia una Lingua Novi Imperii: retórica visual y lenguajes de la violencia en el Fascismo español y primer Franquismo (1930-1945). (2018)
_Mesa Mendieta, Alexandra
Directora: Jiménez Blanco, Dolores Tutora: Mayayo Bost, Patricia
Título: Coleccionismo público de arte moderno en Colombia 1948-1965: los casos del Museo Nacional y el Museo de Arte Moderno de Bogotá. (2018)
_García Pérez, Beatriz
Directores: Mayayo Bost, Patricia
Título: Deleuze y «Los Esquizos de Madrid»: referencias, metáforas y contagios. (2018)
_Rayos Menárguez, José
Directores: Castro Flórez, Fernando y Hernández Navarro, Miguel Ángel
Título: Isidoro Valcárcel Medina: Contra la norma y la repetición. Climatología del arte inesperado. (2018)
_Llorente Villasevil, Ana
Director: Carrillo Castillo, Jesús
Título: Encuentros entre la arquitectura y la indumentaria y la moda (1982-2010): espacios, agentes y mecanismos de diálogo e interacción desde los dispositivos curatoriales a la fertilización. (2018)
_Gamberini, Cecilia
Director: Marías Franco, Fernando
Título: Sofonisba Anguissola, dama y pintora de la Reina Isabel de Valois: de Cremona a la corte de Felipe II. (2018)
_ Cera Brea, Miriam
Director: Marías Franco, Fernando
Título: La historia de la arquitectura en la construcción de la identidad nacional: Las Noticias de los arquitectos de Llaguno y Ceán. (2018)
_ Delgado Porras, Lucía
Director: Castro Florez, Fernando Tutora: Mayayo Bost, Patricia Título: El arte de Yves Klein: Una aproximación a la creación bajo el pensamiento de Donald W. Winnicott (2018)
_ Mateo Leivas, Lidia Amalia
Director: Cabañas Bravo, Miguel Tutora: Camporesi, Valeria Título: Imágenes clandestinas y saber histórico. Una genealogía del cine clandestino del tardofranquismo y la transición. (2018)
_ López-Agulló Pérez-Caballero, José Manuel
Directora: Camporesi, Valeria
Título: Posiciones del agua a partir del medio cine: M. Night Shyamalan, Kelly Reichardt y Michael Haneke. (2018)
_ Plasencia Camps, Inés
Directora: Mayayo Bost, Patricia
Título: Imagen y ciudadanía en Guinea Ecuatorial (1861-1937): Del encuentro fotográfico al orden colonial. (2017)
_ Sastre de la Vega, Daniel
Directora: Cervera Fernández, Isabel
Título: La génesis de la Historia del Arte en Japón. Teoría y práctica. De Okakura Kakuzo (1863-1913) a Tsuchida Bakusen (1887-1936). (2017)
_ González Rodelgo, Raquel
Directora: Mayayo Bost, Patricia
Título: La imagen de la ruina en el arte español contemporáneo. (2017)
_ Peña Martín, Ángel
Directora: Alcalá, Luisa Elena
Título: Arte, imagen y monasterios en el Quito Virreinal, siglos XVI-SVIII. El ciclo litúrgico de Navidad. (2017)
_González Pérez, María Asunción
Directora: Abad Castro, Concepción
Título: Las maquetas de la Alhambra en el siglo XIX: Una fuente de difusión y de información acerca del conjunto Nazarí (2017)
_Herranz Agulleiro, María
Directora: Sánchez Fernández, Carmen
Título: Las imágenes de centauros en la cerámica ática de época arcaica (2016)
_Vila–Belda Martí, Faustina
Director: Bango Torviso, Isidro
Título: Imagen y palabra. Los pecados más frecuentes en la iconografía de Castilla medieval (siglos XI al XV) (2016)
_Castro Jorquera, Carolina Denise
Director: Castro Flórez, Fernando Tutora: Fernández López, Olga
Título: El camino de la conciencia. Victor Grippo / Mira Schendel /Cecilia Vicuña (2016)
_ Prieto Fernández, Daniel Ramón
Directores: Carrillo Castillo, Jesús María Tutora: Mayayo Bost, Patricia
Título: Manolo Millares y la estética pauperista (2016)
_ Cortés Zulueta, Concepción
Directora de la tesis: Doña Patricia Mayayo Bost
Título de la tesis: Fundamentos biológicos de la creación: animales en el arte y arte animal. (2016)
_ Sebastián Maestre, José Antonio
Directora de la tesis: Doña Aurora Rabanal Yus
Título de la tesis: Arte, ciencia e industria en la arquitectura madrileña, 1870-1936 (Hierro, acero y hormigón armado como agentes renovadores) (2016)
_ Pelayo González, Laura
Directores de la tesis: D. Jesús María Carrillo de la Universidad Autónoma de Madrid; Doña. Isabel Tejeda Martín de la Universidad de Murcia Tutora: Campersi, Valeria
Título de la tesis: La influencia del art brut en Niki de Saint Phalle. Un análisis de su producción artísitca a partir de la inocencia, la expresión ( y rebelión) del trauma, la locura y la utopía arquitectónica (2016)
_ Bermejo de Rueda, Leticia
Directora: Martín Ansón, María Luisa
Título: La figura de A.W.N. Pugin: la obra teórica y su transcendencia en la recuperación de modelos medievales en las Artes Suntuarias del siglo XIX (2016)
_ Durán Úcar, María Dolores
Directores: Reyero Hermosilla, Carlos / Lorente Lorente, Jesús Pedro
Título: La trayectoria artística de Pablo Serrano (2015)
_ Martínez Pérez, Alejandro
Directores: Pereda Espeso, Felipe / Urquízar Herrera, Antonio
Título: La cultura artística de Luis Paret y Alcázar (1746-1799) (2015)
_ Sanz de Miguel, Carlos
Directora: Rabanal Yus, Aurora
Título: El Real Palacio de San Lorenzo de El Escorial en tiempos de Carlos IV (2015)
_ Garrido Moreno, Elisa
Directores: Vega González, Jesusa / Puig?Samper, Miguel Ángel
Título: Arte y ciencia en la teoría del paisaje dieciochesco: Alexander von Humboldt (2015)
_ Hernández-Vaquero Espinosa, María Concepción
Directora: Martín Ansón, María Luisa
Título: El arte del azabache y su evolución en España y el Reino Unido (2015)
_ Jimeno Revilla, Raquel
Directoras: Fernández Rodríguez, Pura / Vega González, Jesusa (tutora)
Título: El proyecto cultural de Círculo de Lectores. Un nuevo concepto de público lector. 1962/2002 (2015)
_ Godoy Vega, Francisco Antonio
Director: Carrillo Castillo, Jesús María
Título: Modelos, límites y desordenes de los discursos post-coloniales sobre el arte latinoamericano. Textos y contextos de las exposiciones de arte latinoamericano en el Estado Español (1951-2010) (2015)
_ Echeverría Alvarado, Priscilla
Directora: Mayayo Bost, Patricia
Título:La representación de la mujer en la iconografía de la Histeria realizada por Jean Martin Charcot en la clínica de la Salpetrière. La mirada exaltada del surrealismo y la apropiación alegórica del arte contemporáneo. (2015)
_ Jimeno Revilla, Raquel
Directora: Fernández Rodríguez, Pura Tutora: Vega González, Jesusa
Título: El proyecto artístico-cultural de Círculo de Lectores: la creación de un nuevo público lector (1962-2002) (2015)
_ Freire Smith, Marla Fabiola
Directora: Mayayo Bost, Patricia
Título: Territorios políticos, cuerpos politizados. Acerca del género en el arte de acción: Chile (1970-1992) (2015)
_ Cisneros Hernández, Patricia
Director: Fernández Colorado, Luis
Título: La dientidad viajera en la fotografía contemporánea latinoamericana. Una deconstrucción de su construcción (2014)
_ Manfrè, Valeria
Director: Marías Franco, Fernando
Título: Imágenes urbanas y coleccionismo geográfico en la Sicilia de Edad Moderna (2014)
_ García Fernández, Guillermo
Director: Carrillo Castillo, Jesús María
Título: Del racconto al ensayo: Cartografías del cine sobre arte (2014)
TESIS EN PREPARACIÓN
_Claudia LOZANO SERRANO
Directores: José María Riello Velasco y Fernando Marías Franco Título: Luis de Morales y la espiritualidad reformista en la España del siglo XVI
_Eva GONZÁLEZ-SANCHO BODERO
Directora: Olga Fernández López Título: La Institución lenta, teoría y práxis: trabajar con lo intangible y el tránsito en el tiempo y el espacio de la esfera pública
_Diana MILLÁN PASCUAL
Directora: Olga Fernández López Título: El archivo insaciable: Prácticas artísticas, acumulación digital y crítica en la era de la sobreinformación
_Marta RINCÓN AREITIO
Directores: Juan Albarran Diego y Lola Jimenez-Blanco (UCM) Título: Políticas publicas de promoción del Arte Contemporáneo español
_Jorge OLIAGA VÁZQUEZ
Directores: Elena Alcalá y Benito Navarrete Título: La temática veterotestamentaria en la pintura española y novohispana: circulación de modelos e ideas durante la Edad Moderna (siglos XVI-XVIII)
_Paula NOYA DE BLAS
Director: Juan Albarrán Diego Título: Políticas publicas de promoción del Arte Contemporáneo español
_Lucas FARINELLA PRETTI
Director: Jesús Carrillo Castillo Título: Las estéticas de los comunes del Sur: genealogías decoloniales, prácticas disonantes
_María DOMINGO CÁRDENAS
Directoras: Sandra Sáenz-López Pérez y Laura Fernández (UCM) Título: Estudio acerca de las transferencias artísticas a través de los manuscritos iluminados científicos del medievo en el contexto catalán
_Rafael BARBER CORTELL
Director: Jesús Carrillo Castillo Título: Lo performativo y lo Cuir
_Violeta SKATOV RAMÍREZ
Directoras: Lidia García Merás y Valeria Camporesi Título: La pasión como deformación de lo español en el cine de Vicente Aranda
_Agathe BONNIN
Directora: María Cruz de Carlos Varona Título: Imágenes y cuerpos: Devociones de mujeres a Cristo por medio de estampas, pinturas y esculturas en la Monarquía hispánica (1588-1695)
_Fidel VILLAR BARQUÍN
Director: Jesús Carrillo Castillo Título: Derivas desde el sur: un análisis de lo seropositivo
_Bárbara SARMENTE VÁZQUEZ
Directores: Patricia Mayayo Bost y Eunsook Yang Título: El cuerpo en el arte de acción de Corea del Sur (1968-1990)
_Ana Trinidad MAZENETT DÁVILA
Directora: Elisa Garrido Moreno Título: Representación de la política cultural y narrativa de la identidad nacional del Ecuador en el trabajo fotográfico Quito a la vista de José Domingo Laso.
_Belén LORENZ AGUIRRE
Directora: Concepción Abad Castro Título: Los siglos XI al XIII en al-Andalus y el Magreb. Un periodo de unificación e identidad artística.
_Enrique GARCÍA BALLESTEROS
Directora: Lydia García-Meras Tutora: Valeria Camporesi Título: Alteridad y decolonialidad en las representaciones fronterizas del cine español.
_José Antonio ROCH ORTEGA
Directores: Valeria Camporesi y David Moriente Díaz Título: Regreso al pasado: el blockbuster estadounidense en los ochenta como agente integrador de la España democrática de la (pos)modernidad.
_Borja SÁNCHEZ MARCOTE
Director: Luis Fernández Colorado Título: Análisis de la representación del paisaje bélico en la fotografía contemporánea.
_Blanca MOLINA OLMOS
Directores: Olga Fernández López y Juan Albarrán Diego Título: La danza contemporánea en el circuito artístico español (1993-2020): Institucionalización, comisariado y recepción en museos y centros de arte.
_Pedro MERCHÁN MATEOS
Director: Jesús Carrillo Castillo Título: Otras genealogías del arte: prácticas artísticas disidentes y esferas contraculturales en el Estado español (1978-2002).
_Gonzalo MARDONES FALCONE
Directora: Olga Fernández López Título: La figura del arquitecto-artista Casos latinoamericanos en el siglo XXI.
_Nerea MANDIOLA SOLOZÁBAL
Directores: Juan Albarrán Diego y Amanda Núñez García Título: Entre lo explícito y lo informulable: pensamiento contemporáneo en la producción cultural del País Vasco en los 70 y 80.
_Jorge GONZÁLEZ SEGURA
Directores: Juan Luis González García y Bernardo José García García. Título: Patronazgo devocional de la familia Sandoval. Relicarios y fundaciones eclesiásticas de principios del siglo XVII
_Natalia ESPINEL VALENCIA
Directora: Patricia Mayayo. Título: Una mirada feminista al coleccionismo de arte contemporáneo de América Latina
_Mónica SALCEDO CALVO
Directoras: Patricia Mayayo Bost y Noemí de Haro García
Título: Los públicos del arte y el audiovisual contemporáneo en España.
_Almudena ALEGRE DÍEZ
Director: Juan Luis González García
Título: El belén napolitano en el Palacio Real de Madrid, religiosidad y coleccionismo en la Corte de los Borbones.
_Pelayo RUBIO
Director: Miguel Cabañas Bravo
Tutora: Patricia Mayayo Bost
Título: Rostros y rastros en las identidades del arte del franquismo y el exilio.
_Ian RAMOS GONZÁLEZ
Director: Jesús María Carrillo Castillo
Título: Existencia y resistencia: las subjetividades trans* en el Internet de las redes sociales.
_Elena AMERIO
Directora: Luisa Elena Alcala Donegani
Título: La circulación de arte y artistas religiosos de la Compañía de Jesús entre Italia y el Virreinato del Perú, siglos XVI-XVII.
_Elba María TEJERO COX
Directora: Luisa Elena Alcala Donegani
Título: El conjunto religioso de Santo Domingo de Lima: arte, imagen e identidad (ss. XVI-XVIII).
_Jose Luis CUETO MARTÍNEZ-PONTRÉMULI Directores: Ismael Gutierrez Pastor y David García Cueto Título: Diego Polo y la recepción de la obra de Tiziano en los pintores madrileños del siglo XVII.
_Elizabeth VITE HERNÁNDEZ
Directoras: Luisa Elena Alcala Donegani y Rocío Bruquetas Galán. Título: Crear la luz, un artificio del pincel. Los efectos lumínicos en la pintura novohispana de Cristóbal de Villalpando, Nicolás Rodríguez Juárez, Juan Rodríguez Juárez y Miguel Cabrera.
_Ileana MANCO
Directores: Fernando Marías Franco y José María Riello Velasco Título: Viaje a la fortificación de las estructuras defensivas de Calabria.
_Mercedes ONTORIA PEÑA
Director: Luis Fernandez Colorado. Título: Cuerpos femeninos y cuerpo fílmico. Sentidos, órganos y afecto en el cine español contemporáneo.
_Francesca RENDA
Directora: Olga Fernandez Lopez. Título: Estética y desarrollo de los proyectos artísticos participativos del siglo XXI.
_Lucía RODRÍGUEZ NAVARRO
Directora: Maria Teresa Lopez de Guereño Sanz. Título: Las imágenes del Antiguo Testamento en el edificio románico hispano: presencias, usos y contextos..
_Alberto José FERNÁNDEZ ROJAS
Director: Jesus Maria Carrillo Castillo. Título: Figurar a América Latina: la escritura sobre arte de Marta Traba.
_Javier IBÁÑEZ HERRERO
Director: Luis Fernandez Colorado. Título: Medio ambiente, cambio climático y fotografía. El nuevo documentalismo frente.
_Bernardo GUTIÉRREZ GONZÁLEZ
Director: Jesus Maria Carrillo Castillo. Título: Estéticas e imaginarios de la intervención colectiva en el espacio. Brasil durante las revueltas globales 2011-15 .
_Sergio Julio RUBIRA GUTIÉRREZ
Directores: Juan Albarrán Diego y Estrella de Diego Otero. Título: Imágenes del dandismo en el siglo XIX: de George Bryan Brummell a Oscar Wilde.
_Carlos FERNÁNDEZ CASTRO
Directora: María Cruz de Carlos Varona. Título: La construcción del espectador activo en el cine de Claire Denis.
_Mónica CALDERÓN ACEDO
Directora: María Cruz de Carlos Varona. Título: El luto en la corte de Carlos V y los orígenes del traje ‘a la española.
_Álvaro CÁNOVAS MORENO
Directoras: María Cruz de Carlos Varona y Amaya Alzaga Ruiz (UNED) Título: Isabel II y Francisco de Asís (1833-1868): Arte, política e imagen regia.
_Alexandra MILLÓN MATÉ: Directores: María Cruz de Carlos Varona (UAM) y Felipe Pereda Espeso (Universidad de Harvard). Título: Murillo, el pintor antropógrafo. Aproximación a la pintura de género en la Sevilla del Siglo de Oro.
_María Elena CENALMOR BRUQUETAS :
Director: Javier Barón Thaidigsman (Museo Nacional del Prado). Tutora: María Cruz de Carlos Varona (En curso de realización) Título: La pintura al óleo en el siglo XIX en España. Tradición e innovación en los procedimientos y materiales.
_Inés MOLINA AGUDO
Directora: Patricia Mayayo Bost Título: La prensa marginal en España, 1968-1978. Medios de comunicación, prácticas experimentales y movimientos antiautoritarios.
_Pelayo HUERTA SEGOVIA
Directora: Carmen Sánchez Fernández Título: Helios y Selen en la cultura visual de la Grecia arcaica y clásica: textos, contextos y narración visual.
_Juan José SANTOS MATEO
Directora: Olga Fernández López Título: Museos alternativos en Latinoamérica. Cinco casos de estudio.
_Aitor MERINO MARTÍNEZ
Directora: Idoia Murga Castro (CSIC) Tutora: Noemí de Haro García Título: La escena lírica madrileña entre 1925 y 1945
_Mario ZAMORA PÉREZ
Director: José María Riello Velasco Título: Vicente Carducho: cortesano, pintor y teórico.
_Miguel VEGA MANRIQUE
Director: Jesús Carrillo Castillo Título: Yonquis del sistema. Neoriberalismo: deseo y consumo en la época de los procesos culturales contemporáneos.
_Eduardo MUÑOZ BAUDOT
Directores: Fernando Marías Franco y José Riello Velasco Título: Los III Duques de Alba y las Artes
_Carlos MARTÍN RODRÍGUEZ
Director: Jesús Carrillo Castillo Título: Temporalidades problemáticas y sistemas narrativos complejos. Hiperdensidad en las prácticas artísticas contemporáneas.
_ Li HANYANG
Directoras: Isabel Cervera Fernández y Valeria Camporesi Título: La imagen cinematográfica de Shanghai: 1920 – 1949
_ Nicoló DIMASI
Director: Stefano Baschiera Tutor: Luis Fernández Colorado Título: Across Realities – Science fiction and Italian auteurial cinema (1960-1990)
_ Elena CENALMOR BRUQUETAS
Director: Javier Barón Thaidigsmann Tutora: María Cruz de Carlos Varona Título: Técnicas pictóricas del siglo XIX en España.
_Carmen ÁLVAREZ HERNÁNDEZ
Directores: Valeria Camporesi y Juan F. Plaza Sánchez Título: El relato audiovisual, constructor (y deconstructor) de identidades: análisis de cine contemporáneo desde una perspectiva de género.
_Fernández Toledano, Julia
Directora: Patricia Mayayo Bost Título: Tratamientos y representaciones de la violencia de género en el arte mexicano desde los años 70 hasta la actualidad: aproximación, diálogos e intercambios.
_Visglerio Gómez, Dolores
Directora: Noemí de Haro García Título: Arte contemporáneo en Andalucía: identidades e imaginarios entre 1970 y 1992
_Ruiz Sanz de Bremond, Melania
Directora: Elena Alcalá Donegani Título: Pintura sobre vidrio: producción y circulación entre el Viejo y el Nuevo Mundo
_Segarra Ríos, Abdiel
Directora: Olga Fernández López Título: Abstracción en Puerto Rico.
_Bencomo Cruz, Lucía
Director: Luis Fernández Colorado Título: El tiempo en el cine de Andrei Tarkovski. Una vía hacia la epifanía fílmica.
_Baños Palacio, Gema Patricia
Directora: Patricia Mayayo Bost Título: Cuerpo abolido: autobiografía y autorretrato en la creación de mujeres en los años 60 y 70.
_Fuentes Gauza, María Luisa
Director: Jesús Carrillo Castillo Título: Primeros feminismos y proximidades con el Hispanismo Transcendental en la primera mitad del siglo XX en Centro América.
_Vidal Juncal, Desirée
Directora: Olga Fernández López Título: Prácticas artísticas y curatoriales «off museum»en España desde el 2008. Del espacio expositivo al espacio performativo: el auge y consolidación del festival. Temporalidad, evento, territorio y emergencia.
_Caballero Ruiz de Marín Esteban, Laura
Directora: Valeria Camporesi Título: Cultura cinematográfica durante el Madrid de la Transición.
_Fernández Martínez, Eva María
Director: Jesús Carrillo Castillo Título: Autoetnografía de un autorización cultural. Reversiones del contrato vida-obra en procesos de producción de escritura y cine. “Sinautoria” y “sinobra” para convocarnos a ser desde la subalternidad. .
_Tong, Yanna
Directora: Isabel Cervera Fernández Título: Arte experimental en China: 1979 – 2009. La instalación como regeneración de lenguajes artísticos.
_Nieto-Sandoval Millán, Virginia
Directora: Isabel Cervera Fernández Título: Mito y poder en la dinastía Pallava.
_Romero, Jennifer
Directora: Valeria Camporesi Título: Una diva española: Rocío Jurado en la imaginación popular.
_Klett Arroyo, Azucena
Directora: Olga Fernández López Tutora: Valeria Camporesi Título: Instituciones culturales, curadoria expandida y gobernanzas híbridas.
_Yusty Hincapié, Miguel Ernesto
Directora: Camporesi, Valeria
Título: Impacto de la tecnología digital en la producción cinematográfica de la ciudad de Cali y su área de influencia.