CONGRESO – MUSEO DEL PRADO
Coordenadas culturales en la museología del presente: En torno a cinco neologismos
El Congreso Internacional Coordenadas culturales en la museología del presente: En torno a cinco neologismos se pone al servicio de la investigación que se ocupa de analizar el discurso museológico contemporáneo y sus efectos en la comunicación cultural. Surgen múltiples interrogantes en relación, por ejemplo, con las prácticas curatoriales, con las nuevas fórmulas de transmisión de conocimientos, con las probables contribuciones de la museología a la cohesión social, con la mediación aportada por las nuevas tecnologías y con el enriquecimiento crítico que cabría esperar en cuestiones tales como las demandas de género, la sostenibilidad ambiental y otras. Las secciones están encabezadas por sendos neologismos entre los que se distribuyen los temas objeto de análisis y debate: Demomuseo, Exomuseo, Emuseo, Museosofía e Hipermuseo.
Inscripción
- Plazo de matrícula
- Del 16 de septiembre al 8 de octubre o hasta completar el aforo.
- Procedimiento para formalizar la inscripción
- La matrícula debe hacerse por medio del formulario en línea que se encuentra disponible en este enlace. Es importante que rellene todos los campos e indique si su participación será on line o presencial. Las solicitudes se atenderán por riguroso orden de recepción de formularios, y sólo aquellos que reciban confirmación por parte del Museo Nacional del Prado podrán asistir al mismo.
- Modalidades de matrícula
- a) asistencia presencial, b) asistencia on line
- Tarifas
- Estudiantes: gratuito (cupo limitado para modalidad presencial)
- Profesionales del ámbito cultural: 36,40 €
- Miembros de la FAMP: 44,80 €
- Público general 56 €
- Certificaciones
- La obtención de una plaza supone el compromiso de asistencia al mismo, ya que las plazas son limitadas. Se habilitará un control de asistencia. Al finalizar el congreso, los asistentes tendrán derecho a la emisión de un certificado.
➡ Más información y programa: MUSEO DEL PRADO