Prácticas

El Programa de Prácticas en Empresas e Instituciones es una actividad de naturaleza formativa supervisada por un tutor académico y un tutor profesional, cuya realización es evaluada. Tal y como se indica en el Plan de Estudios las prácticas externas pueden ser reconocidas por 6 o 12 créditos optativos. Cada crédito matriculado requiere la realización de veinte horas presenciales en la empresa o institución de destino, con un mínimo de 120 horas (6 ECTS) y un máximo de 240 horas (12 ECTS) cuando se trata de prácticas curriculares. También existe la posibilidad excepcional de realizar hasta 500 horas por curso académico. Las prácticas pueden llevarse a cabo a lo largo de todo el año, incluso en verano. Durante el periodo lectivo el horario de las prácticas nunca podrá superar las 5 horas diarias ni coincidir con las clases. En cambio, durante el verano ese horario podrá verse ampliado hasta las 35 horas semanales.

 

NOTA IMPORTANTE GRADO DE HISTORIA DEL ARTE:

Se recuerda a los alumnos de Grado de Historia del Arte interesados en estas prácticas que han de tener aprobados 120 créditos (50 % de la titulación).

NOTA IMPORTANTE DOBLE GRADO DE HISTORIA DEL ARTE Y CIENCIAS Y LENGUAS DE LA ANTIGÜEDAD:

Se recuerda a los alumnos del Doble Grado interesados en estas prácticas que han de tener aprobados 198 créditos de la titulación.

 

MATRÍCULA

La matrícula de prácticas no se realiza en el periodo ordinario habilitado para el resto de asignaturas. En cada curso académico se abren plazos específicos de matrícula para alumnos que ya han realizando las prácticas, las están haciendo o tienen aceptada su incorporación a través de la firma del anexo correspondiente. Dichos plazos suelen situarse en la tercera semana de enero y la primera semana de mayo, si bien pueden variar, por lo cual es recomendable informarse previamente en la Secretaría de Alumnos de la Facultad de Filosofía y Letras.

EVALUACIÓN

Las prácticas curriculares son evaluables, y como en cualquier asignatura el estudiante tendrá una calificación numérica que abarcará desde el suspenso al sobresaliente. Durante la realización de las prácticas el estudiante estará bajo la supervisión de un tutor académico y de un tutor profesional, que serán los responsables de que las condiciones y objetivos de las prácticas se cumplan en todo momento. Los tutores deberán realizar sendos informes sobre la actividad desarrollada por el estudiante. y éste tendrá a su vez que elaborar una memoria sobre el trabajo efectuado en la empresa o institución de acogida. El tutor académico será responsable de proponer la nota final, previo informe del tutor profesional y tras leer la memoria de prácticas realizada por el alumno.

Más información sobre prácticas profesionales en esta presentación interactiva