Juan Carlos se formó en este departamento de Historia y Teoría del Arte; en él enseñó a varias promociones de estudiantes, a quienes transmitió su entusiasmo por el arte medieval, y aquí defendió en el año 2000 su espléndida Tesis Doctoral “Estudios y reflexiones sobre la arquitectura de la Corona de Castilla y Reino de Granada en el siglo XIV creatividad y/o crisis”, bajo la dirección de I.G. Bango Torviso. En el año 2006 inició su trayectoria como profesor en el Departamento de Historia del Arte de la Universidad Complutense de Madrid, donde ha permanecido hasta hoy. A lo largo de estos años, demasiado pocos, ha publicado numerosos trabajos, a pesar de su juventud, acerca de diversos aspectos de la Arquitectura medieval, a la que tanto amaba. Sus múltiples investigaciones, conferencias, charlas, etc. a nadie han dejado indiferentes y seguirán siendo un punto de reflexión para muchos, porque siempre planteaba visiones contrastadas y valientes que no en pocos casos han provocado un mayor estudio y conocimiento de las obras. Su gran cultura y elocuencia eran, como a él le gustaba decir, “espectaculares”. De sus múltiples viajes siempre traía algo que aportar a la Historia del Arte medieval que, sin duda, va a sentir el vacío. Sí, Juan Carlos se ha marchado demasiado pronto. Ojalá ahora descanse en ese “paraíso” por cuyas columnas siempre discurría agua fresca. Hasta siempre.