Desde la organización del seminario de posgrado En Construcción os queremos invitar a la primera sesión de Encuentros, un espacio que hemos decidido habilitar para que doctorandxs del Dpto. de Historia y Teoría del Arte que se encuentran finalizando la tesis y que hayan transitado (de una manera u otra) el seminario de posgrado, tengan una oportunidad de exponer la propia evolución de su experiencia investigadora con respecto al tratamiento de las fuentes, herramientas o resolución de problemas metodológicos, de forma que pueda nutrir a doctorandxs que se encuentren transitando etapas previas en su tesis doctoral.
Investigar la edición marginal en España, 1975-1980. Metodologías desde un presente ocluido
La intervención de Inés Molina presenta los itinerarios teóricos y metodológicos trazados por una tesis doctoral dedicada a la edición marginal en el postfranquismo. Con “prensa marginal”, la investigadora alude a las publicaciones aficionadas, de corte contracultural, que eclosionan tras la dictadura al calor de movimientos como el feminismo, el ecologismo o de liberación sexual, así como a un movimiento libertario que entonces comienza a reorganizarse. La prensa marginal nos propone una pregunta acerca de las formas de expresión radical en la historia contemporánea, las propias formas de historizar estas prácticas, las nociones de canon y calidad, o la pertinencia de estudiar estas publicaciones ya no como documentos o fuentes secundarias, sino como objetos con una entidad histórica y estética propia. En último término, nos confronta con la edición como práctica expresiva y sus despliegues en la cultura popular.
Para esta primera sesión, que se celebrará el jueves 23 de marzo, de 12 a 13 horas, en la Sala de Juntas del Dpto. de Historia y Teoría del Arte (módulo XBis), contaremos con la grata presencia de nuestra compañera Inés Molina Agudo. La asistencia a la actividad es libre.
https://seminarioenconstruccion.blogspot.com/