4rtista2017

Inicio/4rtista2017

Acerca de 4rtista2017

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora 4rtista2017 ha creado 423 entradas de blog.

CONFERENCIA INAUGURAL DE CURSO 2023-2024: LORENZO CAPRILE

Conferencia inaugural del curso 2023-2024 del Grado de Historia del Arte Lorenzo Caprile: "El origen de la moda firmada" Salón de actos de la Facultad de Filosofía y Letras, lunes 2 de octubre de 2023, 11:00 h Lorenzo Caprile (Madrid, 1967), formado en los prestigiosos Fashion Institute of Technology de Nueva York y Politecnico delle [...]

Por | 26 septiembre, 2023|Categorías: Uncategorized|Comentarios desactivados en CONFERENCIA INAUGURAL DE CURSO 2023-2024: LORENZO CAPRILE

ACTO DE DEFENSA DE TESIS DOCTORAL: Eduardo Muñoz Baudot

  Lugar: Sala de juntas del Departamento de Historia y Teoría del Arte (tercer piso, módulo X bis) Fecha: 27 de septiembre de 2023 Hora: 10:00 Título de la tesis: "Los III duques de Alba y las artes" Doctorando: D. Eduardo Muñoz Baudot Directores: Dr. Fernando Marías (Catedrático emérito) y Dr. José Riello (Contratado [...]

Por | 25 septiembre, 2023|Categorías: Uncategorized|Comentarios desactivados en ACTO DE DEFENSA DE TESIS DOCTORAL: Eduardo Muñoz Baudot

COLOQUIOS INVESTIGADORES: Juliane Debeusscher

Coloquios Investigadores Juliane Debeusscher: “‘Arraigo y cosmopolitismo’. Reflexiones en torno a Neon de Suro” Jueves 28 de septiembre de 2023. 12:00-13:30 horas Sala de Juntas del Departamento de Historia y Teoría del Arte (Módulo X-Bis) Facultad de Filosofía y Letras - UAM   INSCRIPCIONES. La sesión será únicamente presencial. Por razones de limitación de [...]

Por | 17 septiembre, 2023|Categorías: Uncategorized|Comentarios desactivados en COLOQUIOS INVESTIGADORES: Juliane Debeusscher

CFP: XXVIII Jornadas de Estudio de la Imagen. Trasmundos

XXVIII Jornadas de Estudio de la Imagen. Trasmundos. Públicos, Arte Contemporáneo y Salud Mental Las Jornadas de Estudio de la Imagen están dedicadas a la reflexión colectiva en torno a la teoría, la práctica, las aperturas semánticas y las demarcaciones contemporáneas de las culturas visuales, con una estructura de foro de debate, seminario y talleres, [...]

Por | 26 julio, 2023|Categorías: Uncategorized|Comentarios desactivados en CFP: XXVIII Jornadas de Estudio de la Imagen. Trasmundos

CFP: Anuario del Departamento de Historia y Teoría del Arte, vol. 36 (2024)

Anuario del Departamento de Historia y Teoría del Arte Call for papers - Llamada a contribuciones (vol. 36, 2024): FIGURAS DE DISTINCIÓN, IMÁGENES DE LA DIFERENCIA   El sociólogo francés Pierre Bourdieu señalaba los mecanismos mediante los que ciertos grupos sociales se presentan a sí mismos como poseedores de un valor simbólico que los distingue [...]

Por | 17 julio, 2023|Categorías: Uncategorized|Comentarios desactivados en CFP: Anuario del Departamento de Historia y Teoría del Arte, vol. 36 (2024)

CFP: Auras pueblerinas. El retorno de/a lo pueblo en la cultura y las artes contemporáneas

Llamada a contribuciones: Auras pueblerinas. El retorno de/a lo pueblo en la cultura y las artes contemporáneas Revista: Re-visiones  nº 14, 2024 Editores: Rafael Sánchez-Mateos Paniagua y Olga Fernández López http://www.re-visiones.net/index.php/RE-VISIONES/announcement/view/14 El folklore y las culturas populares han suscitado, en los últimos años y en el contexto peninsular, polémicos debates intelectuales y editoriales, creaciones contemporáneas, exposiciones, espectáculos [...]

Por | 26 junio, 2023|Categorías: Uncategorized|Comentarios desactivados en CFP: Auras pueblerinas. El retorno de/a lo pueblo en la cultura y las artes contemporáneas

COLOQUIOS INVESTIGADORES: “Pintar la escultura en la Andalucía barroca: una actividad ‘marginada’ del arte de la pintura”

Coloquios Investigadores. Manuel García Luque: “Pintar la escultura en la Andalucía barroca: una actividad ‘marginada’ del arte de la pintura” Jueves 22 de junio de 2023. 10:00-11:30 horas Sala de Juntas del Departamento de Historia y Teoría del Arte (Módulo X-Bis) Facultad de Filosofía y Letras - UAM “Pintar la escultura en la Andalucía barroca: una [...]

Por | 14 junio, 2023|Categorías: Uncategorized|Comentarios desactivados en COLOQUIOS INVESTIGADORES: “Pintar la escultura en la Andalucía barroca: una actividad ‘marginada’ del arte de la pintura”

COLOQUIOS INVESTIGADORES: «Promoción artística desde una espiritualidad líquida»

Elena Escuredo: “Promoción artística desde una espiritualidad líquida: el caso de doña Teresa de Zúñiga, III duquesa de Béjar, en la Sevilla del XVI” Lunes 29 de mayo de 2023. 11:00-12:30 horas Sala de Juntas del Departamento de Historia y Teoría del Arte (Módulo X-Bis) Facultad de Filosofía y Letras - UAM   INSCRIPCIONES. [...]

Por | 20 mayo, 2023|Categorías: Uncategorized|Comentarios desactivados en COLOQUIOS INVESTIGADORES: «Promoción artística desde una espiritualidad líquida»

CONGRESO: Deconstruyendo a Carmen. Perspectivas descoloniales en la imagen de los gitanos

Deconstruyendo a Carmen. Perspectivas descoloniales en la imagen de los gitanos 24, 25 y 26 de mayo 2023 Centro Cultural La Corrala, Universidad Autónoma de Madrid Fecha límite de propuestas: 15 febrero de 2023 Organiza: DocRoma. La imagen de los gitanos en el documental. Información adicional y programación del congreso. RRSS: Twitter: @docroma2227@gmail.com Instagram: docroma2227 Crédito fotografía: Proud [...]

Por | 18 mayo, 2023|Categorías: Uncategorized|Comentarios desactivados en CONGRESO: Deconstruyendo a Carmen. Perspectivas descoloniales en la imagen de los gitanos