Natalya Moussienko: “Guerra y Artes”

Jueves 13 de octubre de 2022. 12:00-13:30 horas

Sala de Juntas del Departamento de Historia y Teoría del Arte (Módulo X-Bis)

Facultad de Filosofía y Letras – UAM

 
INSCRIPCIONES. La sesión será únicamente presencial. Por razones de limitación de aforo, escribid un mensaje señalando vuestro interés en asistir a la dirección de correo electrónico: juanl.gonzalez@uam.es, antes del 7 de octubre.
 

“Guerra y Artes”

El movimiento Maidan de Kiev en 2013/2014 fue el escenario de prácticas artísticas colectivas complejas, llenas de emociones y de creatividad. Fue un gran impulso para todas las formas y géneros del arte: performance, instalaciones, carteles, fotografía, escultura, pintura, música, cine, literatura, etc. El arte de Maidan marcó un giro crítico que se alejó de los viejos paradigmas soviéticos. Muchos de los que participaron en Maidan fueron a la guerra, que comenzó a principios de 2014. Ahora, en 2022, cuando esta guerra ruso-ucraniana a gran escala es un desafío al mundo entero, matando a los ucranianos, y destruyendo sus pacíficas ciudades y su patrimonio cultural, los artistas, los de Maidan y una nueva generación, están en primera línea para responder a las preguntas que representa esta guerra y ser solo soldados que defienden su patria.

NATALYA MOUSSIENKO es investigadora líder en el Instituto de Investigación de Arte Moderno de la Academia Nacional de las Artes de Ucrania (Kiev). Estudió Filosofía en la Universidad Nacional Taras Shevchenko de Kiev, donde obtuvo su maestría, y posteriormente en la Academia Nacional de Ciencias de Ucrania, donde recibió su doctorado. Es autora de numerosos libros y artículos sobre historia del arte, diplomacia cultural, cine y urbanismo, incluidos Die Kunst des Maidans (2017), Art of Maidan (2016), Kyiv Art Space (2013) y Arts and Politics (2002). Actualmente preside la Asociación de Antiguos Alumnos Fulbright de Ucrania. Obtuvo una beca Fulbright para investigar en el Wilson Center de Washington DC durante 2011 y 2012; una beca del CAA-Getty International Program, Los Angeles en 2018; y las becas Thesaurus Poloniae del Ministerio de Cultura de Polonia, para cursar estudios en el Centro Cultural Internacional de Cracovia durante 2017 y 2022. En 2016, la Academia Nacional de Artes de Ucrania le otorgó su Medalla de Oro. La Dra. Moussienko es miembro del Consejo de Europa Nostra, la voz del patrimonio cultural en Europa, y también del Comité de Selección de los Premios del Patrimonio Europeo