Encuentros En Construcción tendrá lugar el próximo lunes 20 de febrero, de 12 a 13 horas, en la Sala de Juntas del Dpto. de Historia y Teoría del Arte (módulo X-Bis) de nuestra facultad.

En esta ocasión participará la investigadora predoctoral Isabelle Kent (University of Cambridge), que se encuentra realizando una estancia de investigación en nuestro departamento.

La asistencia a la actividad es libre. 

 

«A Metal Cadaver in Triumph»: Leone Leoni and the Emperor´s Body Animated

En 1634, se erigió en el patio principal del Palacio del Buen Retiro la obra maestra de Leone Leoni, Carlos V y el Furor. Elogiada por Vasari y Aretino por su ingeniosa armadura que se puede quitar para revelar el cuerpo desnudo del emperador, la obra languideció almacenada durante unos ochenta años. Tras su desvelamiento, Manuel de Gallego escribió sobre la escultura «no como una imagen, sino como una reliquia», describiendo la transmutación del cuerpo en acero, diamante y, finalmente, en un «cadáver carnal en triunfo». Otros, incluido el pintor de la corte Diego Velázquez, vieron el cuerpo desnudo bajo una luz potencialmente más cómica. Así pues, esta ponencia reconsidera la experiencia del cuerpo soberano ancestral. Va más allá de las nociones de mojigatería para plantear el desnudo esculpido como lugar de memoria, veneración y posible ridículo artístico en la España de los Habsburgo. Partiendo de la escultura de Leoni, junto con otras efigies, exhibiciones de armaduras y relatos literarios, Isabelle Kent reexaminará en su intervención la compleja experiencia del cuerpo soberano.

 

ISABELLE KENT es estudiante de doctorado en el Trinity College de la Universidad de Cambridge, donde también realizó sus estudios de Grado (2014-17) y de Máster (2020-21). Su proyecto, financiado por el Trinity College, explora la idea y la imagen del cuerpo heroico en la España de los siglos XVI y XVII, bajo la supervisión del Prof. Alexander Marr. Anteriormente ha trabajado sobre Bartolomé Esteban Murillo, en particular sobre su recepción en Gran Bretaña, del que es fruto el volumen Collecting Murillo in Britain and Ireland, publicado por el Centro de Estudios Europa Hispánica en el año 2020 y del que Kent es editora. También ha publicado en Burlington Magazine, Hispanic Research Journal y Apollo Magazine. Entre 2017-2019, Isabelle Kent trabajó en The Wallace Collection de Londres gracias a una Enriqueta Harris Frankfort Curatorial Fellow, y anteriormente ha desempeñado su actividad en el British Museum y el Metropolitan Museum of Art. Desde noviembre del 2021, es investigadora invitada en la Universidad Autónoma de Madrid bajo la supervisión de María Cruz de Carlos Varona.