Proyecto Nacional I+D CoMArtis “Coadjutores: artistas e ideas migrantes en la globalización ibérica” (PID2020-117094GB-I00)
Universidad Autónoma de Madrid (UAM) / Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA)
Investigadores Principales: Juan Luis González García (UAM) / Sara Fuentes Lázaro (UDIMA)

«Coadjutores: artistas e ideas migrantes en la globalización ibérica» estudia las redes de circulación de los artistas de la Compañía de Jesús durante la Edad Moderna, incluyendo tanto a los sacerdotes como a los miembros legos de la Orden o coadjutores. La obra de estos artistas (pintores, escultores y grabadores) y la recepción de las ideas que con ellos se extendieron a través de la docencia, la tratadística y la cultura visual, revela el alcance y complejidad de los movimientos migratorios que protagonizaron y va más allá de la mera difusión desde la Europa católica hasta los dominios hispano-portugueses a orillas del Atlántico, el Índico y el Pacífico. Frente al modelo centro-periferia, el proyecto analiza un amplio número de estudios de caso que permiten evidenciar cómo se llevaron a cabo los procesos de transculturación, negociación y mestizaje que dieron lugar a escuelas artísticas relevantes como las establecidas en Cuzco, Quito, Calera de Tango (Chile), Salvador de Bahía, Beijing, Macao o Nagasaki.

En esta primera reunión científica del proyecto CoMArtis (2021-2024) se presentan algunos de los rasgos característicos de la producción artística de la Compañía de Jesús. Exploraremos la identidad de los hermanos coadjutores y de los sacerdotes jesuitas dentro de la estructura de la Orden y su consideración, en tanto artífices, a la luz de la prosopografía; presentaremos una primera valoración de su labor como educadores de artistas y científicos y de su agencia en el sistema de las artes europeo y colonial; y avanzaremos su grado de intervención en las dinámicas de elaboración, difusión y consumo de cultura material. Este evento está dirigido a estudiantes universitarios, académicos y público interesado en la Compañía de Jesús y en el arte de la Edad Moderna.

Lugar de celebración: 

2 de junio de 2022. Universidad Autónoma de Madrid. Facultad de Filosofía y Letras, Sala de Conferencias
3 de junio de 2022. Universidad a Distancia de Madrid. Campus de Collado Villalba, Salón de Actos
Más información: https://landing.udima.es/17439-2

Inscripción gratuita, hasta el 27 de mayo. Se requiere adjunto un breve CV (máximo dos páginas). Correo de inscripción y atención a los participantes:  comartis2124@gmail.com.

 
 ➡ Más información: Descarga el programa en PDF