Trabajar la(s) identidad(es), la(s) memoria(s) y el conocimiento histórico sobre el mundo ibérico medieval en la España del siglo XXI

 

Presentación

El seminario Trabajar la(s) identidad(es), la(s) memoria(s) y el conocimiento histórico sobre el mundo ibérico medieval en la España del siglo XXI, celebrado en formato híbrido, buscará analizar el papel que distintos profesionales (historiadores, personal de archivos, museos y bibliotecas, arqueólogos, personal vinculado a instituciones públicas) tienen en el estudio de la realidad histórica de la península ibérica en la Edad Media y el impacto que su trabajo tiene en la sociedad actual, en términos de transferencia social del conocimiento, construcción y difusión de memorias, y cimentación de identidades.

 

Programa

 

Presentación | 15:30-15:40.

 

Sesión I

15:40-16:05 | Javier Salido Domínguez (UAM): Trabajar desde la arqueología. Proyectos de Transferencia UAM en El Boalo (Madrid). De la excavación a la creación de un recurso cultural local sostenible.

16:05-16:30. Alberto Torra Pérez (ACA): Trabajar desde el archivo. Archivos, historia y memoria.

16.30-16.55 | María José Rucio Zamorano (BNE): Trabajar desde la biblioteca. Del scriptorium a la Biblioteca Digital Hispánica: custodia y difusión de la colección patrimonial de la BNE.

Debate: 16:55-17:20.

 

Descanso | 17:20-17:50.

 

Sesión II

17:50-18:15 | Olivia Orozco (Casa Árabe): Trabajar desde las instituciones. Al-Andalus en Casa Árabe: revisión y reflexión desde una institución de diplomacia pública.

18:15-18:40 | Fernando Rodríguez Mediano (CSIC): Trabajar desde la investigación. Al-Andalus y la identidad española.

18:40-19:05 | Helena Lahoz Kopiske (MAN): Trabajar desde el museo. Testimonios del pasado, constructores de futuro: teoría y práctica museológica ante la diversidad cultural y el cambio social.

Debate: 19:05-19:30.

 

Organiza

Máster Universitario El Mundo Ibérico Medieval: Hispania, al-Andalus y Sefarad (UMA-UAM).

 

Colabora

Programa de Doctorado en Estudios Hispánicos: Lengua, Literatura, Historia y Pensamiento (UAM). Programa de Doctorado en Estudios Artísticos, Literarios y de la Cultura (UAM).

 

Coordinación

Francisco de Asís García García, Ignacio González Cavero, Érika López Gómez, Alicia Inés Montero Málaga, David Nogales Rincón, Sandra Sáenz-López Pérez.

Financiación

Ayudas para la participación del profesorado externo en Seminarios de Investigación asignadas a másteres oficiales para el año 2022.

 

Lugar y fecha

Viernes 1 de abril de 2022, 15:30-19:30 h.

Sala de Juntas del Dpto. de Historia y Teoría del Arte (aula 314-Módulo Xbis) • Facultad de Filosofía y Letras • Universidad Autónoma de Madrid • Campus de Cantoblanco. Calle Francisco Tomás y Valiente, 1. 28049, Madrid.

 

Retransmisión a través de Zoom

https://zoom.us/j/98248334701?pwd=YzNiVjdIc0JvQU1UTHRCaU0yVHYxQT09

Código de acceso: 725493.

 

Entrada libre hasta completar aforo. Se expedirá certificado de asistencia a quien así lo solicite.