Coloquios Investigadores
Adam Jasienski: “Una verosimilitud irresistible: entre el retrato y la imagen sagrada en el mundo hispánico del siglo XVII”
Miércoles 6 de abril de 2022. 10:30-12:00 horas
Sala de Juntas del Departamento de Historia y Teoría del Arte (Módulo X-Bis)
Facultad de Filosofía y Letras – UAM
INSCRIPCIONES. La sesión será únicamente presencial. Por razones de limitación de aforo, escribid un mensaje señalando vuestro interés en asistir a la dirección de correo electrónico: juanl.gonzalez@uam.es, antes del viernes 1 de abril.
“Una verosimilitud irresistible: entre el retrato y la imagen sagrada en el mundo hispánico del siglo XVII”
Esta presentación tratará de profundizar en la compleja relación existente entre el retrato y la imagen sagrada durante la Edad Moderna, poniendo el foco sobre un caso inquisitorial ocurrido en los alrededores de Madrid en la primera mitad del siglo XVII. Partiendo del concepto de las vidas de las imágenes, podrá comprobarse cómo cualquier retrato, en cualquier momento, podía llegar a ser entendido y tratado como si fuera una imagen devocional. La inclusión de retratos (o soluciones cuasi-retratísticas) en representaciones religiosas y la creación de cultos basados en las verae effigies fueron herramientas cruciales de la imaginería católica moderna. Al mismo tiempo, la popularidad del retrato en contextos católicos abrió la puerta a una amplia gama de actitudes heterodoxas, introduciendo recurrentes e irresolubles tensiones en las prácticas religiosas del período.
ADAM JASIENSKI es Doctor en Historia del Arte por la Universidad de Harvard (2016), donde también realizó sus estudios de Grado y de Máster. Actualmente es Assistant Professor of Art History en la Meadows School of the Arts de la Southern Methodist University en Dallas, donde colabora frecuentemente con el Meadows Museum. Su investigación se centra en cuestiones relacionadas con la retratística, los usos heterodoxos de las imágenes –tanto religiosas como políticas–, la censura y el lenguaje artístico. Ha publicado artículos en las revistas Art History, Archivo Español de Arte y Muqarnas, y en 2021 recibió el premio Arthur Kingsley Porter por un artículo publicado en The Art Bulletin. Su último libro, titulado provisionalmente Praying to Portraits: Audience, Identity, and the Inquisition in the Early Modern Hispanic World, será publicado en mayo de 2023 por The Pennsylvania State University Press. Ha recibido varias becas incluyendo las del Zurbarán Centre for Spanish and Latin American Art, el Center for Advanced Study in the Visual Arts y la John Carter Brown Library.